Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39450
Título : | Discriminación en contra de la trabajadora embarazada y la prohibición constitucional de despido |
Autor : | Roca Payes, Luis Ernesto |
Director(es): | Murillo Sevillano Leonor Narcisa |
Palabras clave : | DISCRIMINACIÓN, DESPIDO CONSTITUCIÓN |
Fecha de publicación : | abr-2019 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | En el presente trabajo se analiza el despido de la mujer trabajadora que pasa por el
periodo de embarazo o por el de lactancia, el impacto psicológico y físico que este
hecho produce en ella y en su hijo. Si bien es cierto, existe la prohibición constitucional
de despido en contra de la mujer embarazada, así como también la norma laboral
específicamente trata el tema y dispone que cuando el despido se deba al hecho del
embarazo o situaciones inherentes al mismo o a la lactancia el despido no surtirá
eficacia, no es menos cierto que la afectación psicológica van en detrimento de la madre
y el hijo, esta afectación se incrementa cuando el empleador al no querer pagar una
indemnización acepta el regreso de la mujer al puesto de trabajo lo que por lo general
acarrea un ambiente laboral tenso y muchas veces el discrimen aumenta. In the present work the dismissal of the working woman who goes through the period of pregnancy or breastfeeding is analyzed, the psychological and physical impact that this fact produces in her and in her son. While it is true, there is a constitutional prohibition of dismissal against pregnant women, as well as the labor standard specifically addresses the issue and provides that when the dismissal is due to the fact of pregnancy or situations inherent to it or breastfeeding the dismissal It will not be effective, it is not less true that the psychological affectation is to the detriment of the mother and the child, this affectation increases when the employer not wanting to pay compensation accepts the return of the woman to the job, which usually It brings a tense work environment and many times the discrimination increases. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39450 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Roca Payes Luis 061-2019.pdf | BDER-TPrG 061-2019 | 4,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.