Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3978
Título : | Análisis de riesgos y propuesta técnica de control de riesgos industriales en las áreas de tinturado, tejido y corte en la Empresa Comercial 3B S.A. |
Autor : | Castillo Tigua, César Enrique |
Director(es): | Montero Fierro, Marcial Arnulfo |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN RIESGOS INDUSTRIALES MATERIALES QUÍMICOS Y TÓXICOS TELAS Y ARTÍCULOS |
Fecha de publicación : | 25-mar-2011 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI3974 |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El objetivo del estudio es: Identificar, medir y evaluar los diferentes
tipos de Riesgos del Trabajo y Enfermedades Profesionales que se
originen en las principales áreas productivas del Grupo 3B para que
se establezcan acciones preventivas y correctivas, mejorando las
condiciones de trabajo y minimizar pérdidas a la organización. Se
analizan los procesos de producción en la planta, con base a las
metodologías de Seguridad e Higiene Ocupacional, como Método Fine
y Panorama de Riesgos. Con el Diagrama de Ishikawa se detectaron
los principales problemas donde pueden ocurrir con mayor frecuencia
accidentes de trabajo, porque existen riesgos potenciales, mecánicos,
físicos y químicos, así como porque los operadores se encuentran
expuestos a levantamiento de cargas pesadas e inutilización del equipo
de protección personal; lo que trajo como consecuencia 191 días
perdidos por accidentes de trabajo en el 2010, cuantificándose las
pérdidas anuales en $50.100,00. La propuesta para reducir los índices
de accidentabilidad consiste en la implementación del Departamento de
Seguridad e Higiene Ocupacional, el cual debe aplicar un Plan que
contenga: Inspecciones de Seguridad, Investigaciones de Accidentes,
Estadísticas de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,
Capacitación y Motivación del recurso humano, actuación ante
Emergencias y Contingencias, adquisición del Equipo de Protección
Personal, uso de Hoja de Seguridad de Materiales, conformación de
Brigadas. La inversión de la propuesta asciende a $58.351,86
correspondiendo 29,95% ($17.475,06) a inversión fija y 70,05%
($40.876,80) al capital de operación anual. La inversión se recupera en
3 años, tiempo inferior a la propuesta que es de 5 años, generando un
Valor Actual Neto de $16.810,47 y Tasa Interna de Retorno de 66%
superior al 12% de la tasa de descuento con que se compara dicha
inversión, lo que indica factibilidad económica para la implementación
del Sistema de Seguridad e Higiene Ocupacional en la compañía
Comercial 3B. The objective of the study is to identify, measure and evaluate different Risk types and Occupational Diseases that originate in the main production areas for Group 3B preventive and corrective actions are established, improving working conditions and minimize losses to the organization. It discusses production processes in the plant, based on the methodologies for Occupational Safety and Health, as Fine Method Risk and Panorama. With Diagram Ishikawa were detected the major problems which may occur more frequently accidents, because there are potential risks, mechanical, physical and chemical, as well as because the operators are exposed to heavy lifting or destruction of the equipment personal protection; which resulted in 191 days Lost accident in 2010, quantified the $ 50,100.00 in annual losses. The proposal to reduce rates accident is the implementation of the Department of Occupational Safety and Health, which must implement a plan that contains: Safety Inspections, Accident Investigation, Statistics on Accidents at work and occupational diseases, Training and motivation of human resources, performance against Emergencies and contingencies, acquisition of Protective Equipment Personal, use of Material Safety Data Sheet, forming Brigades. Reversing the proposal amounted to $ 58,351.86 29.95% ($ 17,475.06) to fixed investment and 70.05% corresponding ($ 40,876.80) annual operating capital. The investment is recovered in 3 years, less than the proposal that is 5 years time, generating a Net Present Value of $ 16,810.47 and Internal Rate of Return of 66% than 12% of the discount rate compared with that investment, indicating economic feasibility for implementation System Safety and Occupational Hygiene Company Commercial 3B. |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3978 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3974..CASTILLO TIGUA CESAR.pdf | Archivo en PDF | 3,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.