Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3995
Título : | Mejoramiento del control de procesos organizando y actualizando instructivos de trabajo, según la norma ISO 9001:2000. |
Autor : | Atauchi Guamán, Wilmer Wilfrido |
Director(es): | Calderón Prieto, Abdón |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN INSTRUCTIVOS DE TRABAJO PAPEL O CARTÓN CORRUGADO CAJAS PARA BANANO |
Fecha de publicación : | 25-mar-2011 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI3952 |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El objetivo de la presente tesis de grado es: Determinar las causas por las
cuales se incrementaron los desperdicios y así actualizar los instructivos
de trabajo y organizarlos. Para diagnosticar la situación actual de la
empresa, se ha analizado cada uno de los factores de la cadena de valor,
como son logística entrada, logística de salida, operaciones y procesos,
utilizando flujogramas, gráficas de pastel y de barras. El principal
problema detectado en el estudio se refiere al desperdicio excesivo, por la
falta de capacitación del personal y a la improvisación del mismo. Estas
anomalías han traído pérdidas anuales de $193.706,20, para lo cual fue
necesaria la utilización de la matriz FODA, diagramas de Ishikawa y de
Pareto. Las soluciones escogidas para enfrentar los problemas han sido
la actualización y organización de los instructivos de trabajo, la
capacitación continua del personal, la implementación del puesto de
supervisor de desperdicio y el mantenimiento preventivo de la maquinaria.
Es así que el costo total de la propuesta asciende a $160.220,00, de los
cuales $106.750,00 representan la inversión fija y $53.470,00 los costos
de operación. Las soluciones propuestas en este proyecto se recuperan
en un periodo de 3 años, generando una Tasa Interna de Retorno (TIR)
del 55,80% y un Valor Actual Neto (VAN) de 200.241,963, con un
coeficiente beneficio costo de 1,24, lo cual demuestra la factibilidad
técnica-económica de la alternativa escogida. The objective of this thesis is: To determine the causes of which waste is increased, thus updating instructional and organize work. To diagnose the current situation company has considered each of the factors of value chain input such as logistics, outbound logistics, operations and processes using flow charts, pie charts and bar graphs. The main problems identified in the study refers to the excessive waste, by lack of staff training and improvisation thereof. These anomalies have brought annual losses of $ 193,706.20, for which he was necessary to use the matrix FODA Ishikawa diagrams and Pareto. The solutions chosen to address the problems have been updating and organization of work instructions, the ongoing staff training, post implementation supervisor of waste and preventative maintenance of machinery. Thus the total cost of the proposal amounted to $ 160,220.00, of $ 106,750.00 which represents the fixed investment costs and $ 53,470.00 operation. The solutions proposed in this project are recovered over a period of three years, generating an Internal Rate of Return (IRR) of 55.80% and Net Present Value (NPV) of 200,241.963 with a benefit cost ratio of 1.24, which demonstrates the feasibility of the chosen alternative. economic-technical |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3995 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3952.ATAUCHI GUAMAN WILMER.pdf | Archivo en PDF | 5,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.