Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40154
Título : Importancia de la ecografía transfontanelar en prematuros con hemorragia intraventricular
Autor : Aristega Montalván, Pamela Stefanía
Director(es): Robles Campos, Pedro Alberto
Tutor(es): Robles Campos, Pedro Alberto
Palabras clave : Hemorragia cerebral intraventricular
Recién nacido prematuro
Ultrasonografía Doppler
Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
Cantón Guayaquil
Ecuador
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica
Tipo: Thesis
Resumen : El presente trabajo de investigación permitió conocer sobre la hemorragia intraventricular en neonatos preterminos, esta enfermedad es considerada en la actualidad una patología muy escasa en nacidos prematuros, que es la coexistencia de sangrado tanto intraventricular como extraventricular y parenquimatoso en las arterias del cerebro. Los pacientes con esta patologías presentan síntomas que son comunes como hidrocefalia hipoxia cerebral y en caso más tardio provocaría la muerte es causado por múltiples factores como la ingesta continua de anticoagulante y la falta de vitamina k en mujeres embarazada. Con la utilización de la técnica del Eco-transfontanelar es un excelente método de para la valoración en tiempo real del flujo sanguíneo cerebral y también detectar temprano la acumulación de líquido anómalo en el parénquima cerebral y es rápida realización y bajo costo puede ser portátil y permite el seguimiento clínico en caso de duda o deseo de control evolutivo además es el primer estudio en el algoritmo diagnóstico de patologías vasculares como aneurisma, trombosis y estenosis. También servirá la información obtenida descartar o corroborar la presencia de la patología antes mencionada y el uso de la información para tenerlo como datos al momento de la operación. La metodología aplicada estuvo dada por el apoyo bibliográfico, documental, electrónico, también se obtuvo apoyo de las investigaciones explicativas, descriptivas y experimentales. Se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario Likert.
The present research work allowed us to know about intraventricular hemorrhage in preterm neonates, this disease is currently considered a very poor pathology in premature infants, which is the coexistence of both intraventricular and extraventricular and parenchymal bleeding in the arteries of the brain. Patients with this condition have symptoms that are common, such as hydrocephalus, cerebral hypoxia, and in the event of later death would be caused by multiple factors such as continuous anticoagulant intake and lack of vitamin K in pregnant women. With the use of the Eco-transfontanel technique is an excellent method of real-time assessment of cerebral blood flow and also early detection of abnormal fluid accumulation in the brain parenchyma and is quick to perform and low cost can be portable and allows Clinical follow-up in case of doubt or desire for evolutionary control is also the first study in the diagnostic algorithm of vascular pathologies such as aneurysm, thrombosis and stenosis. The information obtained will also serve to discard or corroborate the presence of the aforementioned pathology and the use of the information to have it as data at the time of the operation. The methodology applied was given by the bibliographic, documental, electronic support, also support was obtained from the explanatory, descriptive and experimental investigations. We used the survey technique whose instrument was a Likert questionnaire
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40154
Aparece en las colecciones: Tesis Lic. Imagenología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD 024- ARISTEGA MONTALVAN PAMELA STEFANIA.pdfLIC. EN IMAGENOLOGIA2,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.