Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4128
Título : | Estudio y mejoramiento del sistema contra incendio de la Estación de Bombeo La Libertad - Empresa Pública Petroecuador. |
Autor : | Oña Muñoz, Sonia Isabel |
Director(es): | Montero Fierro, Marcial Arnulfo |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ESTACIÓN DE BOMBEO INCENDIOS PETRÓLEO |
Fecha de publicación : | 12-jun-2014 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI4107 |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El objetivo para llevar a cabo este trabajo, es buscar Métodos y
procedimientos para Diagnosticar y evaluar el Sistema Contra Incendio
en La Estación de Bombeo La Libertad Ep. Petroecuador. Iniciando la
investigación en las actividades que realizan los trabajadores, visto
desde el área de Prevención y Contingencias, departamento que se
encarga de velar por la seguridad del personal, empresa, y ambiente, se
recopila toda la información necesaria, trabajo de campo, entrevistas a
jefe del área, supervisores y operarios de las otras áreas de la empresa,
análisis de documentos y datos, fotos etc.; aquello serviría para la
aplicación de las Técnicas de Ingeniería como, el Diagrama Causa –
Efecto, donde se puede apreciar las causas secundarias de los equipos,
mano de obra, materiales, y financiamiento , que podrían dar como efecto
un incendio de gran dimensión por la falta de planificación estratégica. El
Método de William Fine, que nos refleja hacia donde debe primar la
atención del personal de Seguridad, si a los equipos, al medio o al
individuo, y el Método de Grétener que permite un análisis general sobre
el nivel de seguridad de la empresa. La propuesta de solución está
encaminada a la aplicación del Método Fine, con Capacitaciones y
adquisición de equipos de protección personal, la aplicación de un
formato con las normativas legales para la seguridad del trabajador,
empresa y entorno y el cambio de la red Húmeda de la Estación, sin
desmerecer estas alternativas, el método de Fine tendría más viabilidad
por su Beneficio –costo, con un promedio de 3,73 para su
implementación. The purpose for conducting this study is to seek methods and Diagnose and evaluate procedures for the Fire System at The Pump Station Freedom Ep. Petroecuador. Launching research activities performed by employees, seen from the area of Prevention and Contingency department that responsible for ensuring the safety of personnel, business, and environment, collects all the necessary information, fieldwork, interviews Chief of the area, supervisors and workers from other areas of the company, analysis of documents and data, photos etc.; that would serve to application of engineering techniques as Diagram Cause - Effect, where you can see the secondary causes of equipment, labor, materials, and financing, which could give effect large-scale fire by a lack of strategic planning. The Method William Fine, reflecting us where must prevail Security staff attention, if the equipment or the environment individual, and Gretener method that allows a general analysis of the security level of the company. The proposed solution is aimed at implementing the method Fine with Training and acquisition of personal protective equipment, the application of a format with legal regulations for worker safety, and business environment and changing the network Wet Season, without detract from these alternatives, the method would have more viability Fine for your Benefit-cost averaging 3.73 for implementation. |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4128 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
4107.OÑA MUÑOZ SONIA.pdf | Archivo en PDF | 3,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.