Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41673
Título : | Caracterización de los procesos académicos en la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad De Guayaquil en el año 2015 |
Otros títulos }: | De un diseño de modelo de gestión de desarrollo educativo |
Autor : | Bustamante Garcia, Valeriano Eyraldo |
Director(es): | Silva Zola, Rita |
Palabras clave : | CARACTERIZACIÓN PROCESOS ACADÉMICOS MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil: Facultad de Filosofía,Letras Y Ciencias De La Educación |
Tipo: | masterThesis |
Resumen : | El sentir de la Universidad de los actuales días y, quizás como nunca en los tiempos
que vivimos, la interacción entre la Universidad y la comunidad se constituye en un
indispensable vínculo de mutuo beneficio. Y es así que por ello se ha incursionado en
una investigación sobre una problemática que llevó a la consideración de una
alternativa innovadora participativa de solución institucional. En sujeción a su
importancia se ha tratado con un enfoque que pretende resaltar la importancia y
relevancia de la gestión administrativa y técnica, desde una perspectiva integral, que
busca adaptarse a un mundo complejo, diverso y global, ello reclama nuevas
competencias para lograr una actuación exitosa dentro de un contexto diversamente
particionado. El Marco Teórico contiene los fundamentos humanístico que hacen
referencia al conocimiento del aspecto humano del ser viviente y es ahí la
participación de lo epistemológico, lo axiológico etc. De igual manera un diagnóstico
del Sistema Organizativo del proceso enseñanza aprendizaje, gestión, planificación,
administración, organización, dirección, control, y la propuesta de diseño de un
modelo de gestión de desarrollo educativo. La modalidad de investigación es de
proyecto factible, de investigación bibliográfica, documental y de campo, sustentada
en el paradigma cualitativo porque posibilita la obtención de datos que se encuentran
en los distintos materiales impresos. La Metodología comprende un trabajo
bibliográfico y de campo realizado con base a una muestra de directivos, docentes y
estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias, a través de encuestas, que ha
permitido obtener información representativa para determinar un diagnóstico que
facilite tener una apreciación confiable sobre procesos de gestión, y la justificación de
la necesidad de plantear una alternativa de solución que ha de consistir en el diseño
de un modelo de gestión educativo que aspira generar un gran impacto a beneficio
de la sociedad ecuatoriana The feel of today's college days and perhaps as never before in the times we live in, the interaction between the University and the community constitutes an indispensable link of mutual benefit. And so therefore has dabbled in research on a problem that led to the consideration of a participatory institutional innovative alternative solution. In subjection to their importance has been treated with an approach that aims to highlight the importance and relevance of the administrative and technical management from a holistic perspective, which seeks to adapt to a complex, diverse and global world, this calls for new competencies to achieve a performance in a diversely successful partitioning context. The Theoretical Framework contains the humanistic principles that refer to knowledge of the human aspect of the living being and that is the participation of epistemology, axiology etc. Similarly, a diagnosis of the organizational system of the teaching-learning process, management, planning, management, organization, direction, control, and design proposal for a management model for educational development. The research method is feasible project, bibliographic research, documentary and field, based on the qualitative paradigm because it allows obtaining data found in various printed materials. The methodology consists of a literature review and field work based on a sample of directors, teachers and students of the Faculty of Agricultural Sciences, through surveys, which have allowed for representative information to determine a diagnosis that facilitates having a reliable assessment of management processes, and the justification for the .need to propose an alternative solution must be to design a model of management education that aims to generate a big impact for the benefit of Ecuadorian society |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41673 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestria en Educación Superior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BUSTAMANTE GARCIA VALERIANO.pdf | BPARV-TMES-15T002 | 5,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.