Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4191
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalazar Sánchez, Amable-
dc.contributor.authorMontenegro Morán, Gloria Esther-
dc.date.accessioned2014-06-16T20:13:11Z-
dc.date.available2014-06-16T20:13:11Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.otherBFILOGE089-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4191-
dc.descriptionPDFes_ES
dc.description.abstractUno de los grandes males que aqueja a nuestro país y que no le permite ser desarrollado, es la existencia del analfabetismo; en la actualidad tenemos aproximadamente un 6,8% de analfabetos mayores de 15 años. El propósito de esta Tesis de Grado es determinar la metodología de capacitación sobre alfabetización, para que los alumnos de segundo año de bachillerato del colegio particular Atenas International School de Guayaquil, la apliquen en las persona en su mayoría, empleados domésticos de los barrios Centenario y del Seguro, inscritos en el programa de alfabetización del presente periodo lectivo 2012-2013. Los contenidos del marco teórico se refieren a metodologías de alfabetización, capacitación, metodologías y modelos de capacitación, alfabetización, experiencias alfabetizadoras en el Ecuador, analfabetismo, grados, problemática, causas y consecuencias del analfabetismo, empleado doméstico, calidad de vida, plan decenal de educación y su cuarta política, Paulo Freire y su metodología para alfabetizar. En la metodología, el diseño de investigación tiene como propósito una investigación aplicada; por el lugar es de campo y bibliográfica, por sus niveles de profundidad es descriptiva y por el tratamiento de las variables, es de tipo experimental; tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo. Como instrumento de investigación se utilizó la encuesta, que se aplicó a seis profesores, jefes de brigada del programa de alfabetización, a cincuenta alumnos del colegio que alfabetizaron y a veinticinco personas que fueron alfabetizadas el año anterior. Con esta información recabada se hace la propuesta de implementar un seminario-taller de capacitación continua sobre alfabetización y el diseño de una guía de trabajo, para cubrir las falencias que se habían venido dando, de tal forma que se beneficien todos los que integran el programa de alfabetización para el presente periodo lectivo 2012-2013 y de los años venideros.es_ES
dc.description.abstractOne of the bad things that afficts our country and do not allow us to be developed, is the illiteracy existence, we currently, have approximately 6.8% illiterates over the age 15. This thesis’ purpose is determinate the literacy training methodology, so students, in second year of bachelor of the private school Atenas International School to be applied in lot of people who mostly are domestic employers in Centenario and Barrio del Seguro neighborhood, that are in the literacy program of this present academic year 2012 – 2013. The contents of the theoretical framework concern methodologies of literacy, training, methodologies and models of training, literacy, literacy experiences en the Ecuador, illiteracy, grades, problems, causes and consequences of illiteracy, domestic employee, quality of life, decenal plan and its policy, Paulo Freire and its methodology, to become literate. In the methodology, design research’s purpose is an applied investigation, for place, field and bibliographic levels of variable treatment’s experimental type it has a quantitative and qualitative approach. As research instrument was used by the survey, which was applied to six teachers, heads of Brigade of the literacy programme, fifty students of the College that alphabetized and twenty-five people that they were literate in the previous year. With this information collected is the proposal to implement a seminar-workshop of continuous literacy training and the design of a working Guide, to cover the flaws that had been taking place, so that they may benefit all that make up the programme of literacy for this academic year 2012-2013 and of the coming years.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto de Pos Grado y Educación Contínua y Maestría en Gerencia Educativaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.relation.ispartofseriesEl analfabetismo y la aplicación de la cuarta política del plan decenal de educación del Ecuador;Tomo I-
dc.relation.ispartofseriesSeminario - taller de capacitación contínua sobre albafetización a los alumnos de segundo año de bachillerato del Colegio Particular Atenas Internacional School, sobre la base de la teoría de Paulo Freire;Tomo II-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectANALFABETISMOes_ES
dc.subjectCAPACITACIONes_ES
dc.subjectALFABETIZACIONes_ES
dc.titleEl analfabetismo y la aplicación de la cuarta política del plan decenal de educación del Ecuadores_ES
dc.title.alternativeSeminario - taller de capacitación contínua sobre albafetización a los alumnos de segundo año de bachillerato del Colegio Particular Atenas Internacional School, sobre la base de la teoría de Paulo Freirees_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Gerencia educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El analfabetismo y la aplicación de la cuarta politica del plan decenal de educación del Ecuador.pdfBFILOGE08910,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.