Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/42272
Título : Episiotomía y sus complicaciones en el puerperio
Autor : Núñez Zambrano, Arianna Celeste
Tutor(es): León Letamendi, Gabriel Alfredo
Palabras clave : Episiotomía
Período posparto
Complicaciones
Epidemiología descriptiva
Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel
Cantón Guayaquil
Ecuador
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia
Tipo: Thesis
Resumen : La episiotomía es una técnica quirúrgica que aun en la actualidad genera muchas controversias y que su frecuencia en los establecimientos de salud es elevada, En Latinoamérica, su práctica está generalizada y se realiza entre el 87 y el 90% de la atención del parto de las mujeres nulíparas y entre el 57 y el 70% los partos atendidos en instituciones hospitalarias. Su práctica puede generar complicaciones inmediatas, mediatas y tardías en la salud de la madre por lo cual su uso debe tener una base científica y justificada. El objetivo de la investigación es determinar las complicaciones de las episiotomías en primíparas atendidas en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel durante el periodo de julio a diciembre del 2018. El presente estudio de investigación tiene un enfoque descriptivo, observacional y retrospectivo mediante la recolección de datos de las historias clínicas. Se realizaron 624 episiotomías durante el periodo estudiado en primiparas. Entre las principales complicaciones se evidencia que la afección inmediata más frecuente es el dolor moderado posterior a la episiorrafia, representando el 27.04% de las complicaciones secundarias a la episiotomía, mientras que la complicación menos frecuente fue la dehiscencia de sutura de la cual solo se registraron 2 casos representando el 1.26% de las complicaciones presentes registradas en el periodo de estudio
Episiotomy is a surgical technique that still generates many controversies and that its frequency in health facilities is high. In Latin America, its practice is widespread and between 87% and 90% of delivery care is performed. nulliparous women and between 57 and 70% deliveries attended in hospital institutions. Its practice can generate immediate, mediate and delayed complications in the mother's health, for which reason its use must have a scientific and justified basis. The objective of the research is to determine the complications of episiotomies in primiparas treated in the Matilde Hidalgo Hospital of Procel during the period from July to December 2018. A descriptive, observational and retrospective study was carried out by collecting data from medical records 624 episiotomies were performed during the period studied in primiparas. Among the main complications, it is evident that the most frequent immediate affection is the moderate-intense pain after the episiorrhaphy, representing 27.04% of the complications secondary to the episiotomy, while the less frequent complication was the suture dehiscence of which only 2 cases were registered, representing 1.26% of the present complications registered in the study period.
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/42272
Aparece en las colecciones: Tesis - Obstetricia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD 587- NUÑEZ ZAMBRANO ARIANNA CELESTE.pdfOBSTETRICIA 20195,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.