Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4292
Título : | Estudio de impactos ambientales y técnicas de administración de riesgos en el laboratorio de larvas de camarón Bioplus. |
Autor : | Rosero Vera, Alex Patricio |
Director(es): | Bran Cevallos, José Alberto |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN IMPACTO AMBIENTAL LARVAS DE CAMARÓN RIESGOS EN LABORATORIO |
Fecha de publicación : | 7-may-2010 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI3908 |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El objetivo del estudio es: Reducir los índices de impactos ambientales
ocasionados por la generación de aguas residuales y desechos sólidos en la
producción de larvas de camarón en el Laboratorio de BIOPLUS. Para el efecto, se
analizan los procesos productivos del Laboratorio, para determinar el nivel de
contaminación generado en los procesos allí efectuados, para ello se toma como
fuente la información de registros empresariales y metodologías de campo, como
por ejemplo, cuestionario y test evaluativos del personal que trabaja en el área
referida, evaluación por normas ISO 14001; luego, bajo el uso del diagrama de
Ishikawa y de Pareto, se ha cualificado y cuantificado los principales problemas
identificados, encontrados en las emisiones de atmósfera (ruido) que afectan la
calidad del aire, así como las descargas de aguas residuales donde se detectó
exceso de material particulado. Las sanciones que esto conllevaría, ascenderían a la
cantidad de $17.710,00, de no remediarse las problemáticas. La propuesta para
mitigar los impactos ambientales, consiste en la aplicación de un plan de manejo
ambiental, que contemple el incremento de la cantidad de bacterias de 2 ml. a 5 ml.
Por cada tanque de larvicultura, así como la instalación de filtros en las tuberías de
aguas residuales, para que no contaminen el medioambiente, así como adquirir
equipos de protección personal, adecuados para evitar la contaminación del agua y
aire, protegiendo al recurso humano. La inversión asciende a $18.954,00
correspondiendo $14.471,00 a la inversión fija y $4.483,00 al capital de operación
anual. La inversión se recupera en 2 años, tiempo inferior a la vida útil de la
propuesta de 5 años, generando $26.506,24 por Valor Actual Neto y 44,10% por
Tasa Interna de Retorno, superior al 14,60% de la tasa de descuento con que se
compara dicha inversión, indicando factibilidad económica para aplicar la
propuesta planteada. The objective of the study is: Reduce the rates of environmental impacts caused by the generation of wastewater and solid waste in the production of shrimp larvae in the laboratory BIOPLUS. To this effect, analyze production processes Laboratory to determine the level of pollution generated in the process made there, for it is taken as source information from business records and field methodologies, as eg evaluative questionnaire and test the staff working in the area referenced assessment by ISO 14001; then, upon use of the diagram Ishikawa and Pareto, has qualified and quantified the major problems identified, found in air emissions (noise) affecting the air quality and wastewater discharges which was detected Excess particulate material. Sanctions that this would entail, would amount to amount of $ 17,710.00, if not cured the problem. The proposed mitigate environmental impacts, involves the application of a management plan environment, which includes an increase of the amount of bacteria of 2 ml. to 5 ml. For each larviculture tank and installing filters in pipes wastewater, not to pollute the environment, and acquire personal protective equipment, adequate to prevent water pollution and air, protecting the human resource. The investment amounts to $ 18,954.00 corresponding $ 14,471.00 to $ 4,483.00 fixed investment and operating capital year. The investment is recovered in 2 years, shorter than the useful life time given 5 years, generating $ 26,506.24 for Net Present Value and 44.10% for Internal Rate of Return 14.60% higher than the discount rate that compare this investment, indicating economic feasibility to implement the proposal made. |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4292 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3908. ROSERO VERA ALEX PATRICIO.pdf | Archivo en PDF | 3,75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.