Investigación y análisis del proceso de inclusión socio laboral de la mujer: formación profesional y capacitación como instrumentos de promoción y equidad de género dentro del sistema productivo de la ciudad de Guayaquil, Provincia del guayas.

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
Resumen
En la investigación se afronta la problemática que existe entre las mujeres en edad productiva en la Ciudad de Guayaquil y la integración a la sociedad en busca de igualdad y equidad para participar y crecer como personas profesionales, para lograr desarrollar sus habilidades en un entorno que los pueda beneficiar con una actividad laboral, y obtener como resultado la inserción a la actividad económica. En la actualidad, el Presidente de la República del Ecuador, Econ. Rafael Correa Delgado, impulsa el Buen Vivir y la inclusión de la mujer en todo contexto; es así, que existe una notable mejora en las condiciones de vida de las mujeres y un empoderamiento en distintos espacios productivos; por ello es importante la formación de la mujer, ya que constituye un elemento estratégico clave para reforzar la productividad y la competitividad de las empresas y la equitativa integración de la mujer dentro del mercado laboral donde se sostiene que la idea no es capacitar para la ocupación de un puesto de trabajo concreto; sino, por el contrario capacitar al individuo para el ejercicio cualificado de una profesión o de un conjunto coherente de distintas profesiones dentro del sistema productivo actual. La modalidad de la investigación es cuali–cuantitativa y el tipo de investigación es documental, de campo, descriptiva y de proyecto factible. Se realizará la encuesta a empresarios de la ciudad de Guayaquil, usando como instrumento el cuestionario para recibir información de los siguientes sectores productivos: financiero, industrial, maderero, agroindustrial, telecomunicaciones y metalmecánica. Los datos que se obtengan en el proceso investigativo determinarán que existe una gran falencia para la inclusión de la mujer en el mercado laboral. El Marco Teórico estará constituido por fundamentación teórica sobre inclusión socio laboral de la mujer, formación profesional, equidad de género, leyes de respaldo, mercados. En tal virtud, se propone la Formación profesional y capacitación como instrumentos de promoción y equidad de género dentro del sistema productivo de la Ciudad de Guayaquil. DESCRIPTORES: Inclusión, Socio Laboral, formación profesional, capacitación, promoción, equidad de género.
In investigating the problems that exist among women of working age in the city of Guayaquil and integration into society in search of equality and equity to participate and grow as professionals facing people, in order to develop their skills in an environment that you can benefit from an employment activity, and get results in the insertion of the economic activity. Currently , the President of the Republic of Ecuador , Rafael Correa Delgado Eco , Living Well and promotes the inclusion of women in any context; so, there is a noticeable improvement in the living conditions of women and empowerment in different production areas; why training is important for women , since it is instrumental in enhancing the productivity and competitiveness of enterprises strategic element and equitable integration of women into the labor market, where it is argued that the idea is not trained for occupation a specific job ; but , on the contrary train qualified individual for the exercise of a profession or a coherent set of different professions within the current production system. The type of research is qualitative - and quantitative research is documentary field, descriptive and feasible project. The survey of employers in the city of Guayaquil was performed using the questionnaire as a tool for information following production sectors: financial, industrial, timber, agribusiness, telecommunications and metalworking. The data obtained in the research process will determine that there is a big flaw for the inclusion of women in the labor market. The Theoretical Framework will consist of theoretical foundation for social and labor inclusion of women, vocational training, gender equity laws backup markets. As such , vocational training and training as tools for promotion and gender equality within the productive system of the City of Guayaquil is proposed.
Descripción
Palabras clave
Citación