Prevalencia del frenillo lingual corto en niños de 3 a 10 años de edad

No hay miniatura disponible
Fecha
2019-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología
Resumen
Anquiloglosia es la presencia de un frenillo lingual corto que impide el correcto desarrollo de los movimientos de la lengua y a su vez afectando de manera inmediata a las funciones fisiológicas descritas anteriormente. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la prevalencia de frenillo lingual corto en niños de 3 a 10 años de edad atendidos en la clínica de odontopediatría de la Universidad de Guayaquil CI 2019-2020. El método utilizado fue el analítico descriptivo porque los datos se obtuvieron en base a información recopilada de las historias clínicas, se considera de tipo transversal debido a que se realizó en un periodo de tiempo determinado. Como instrumento se creó una ficha que detalla información como género, el nivel de higiene oral de los pacientes y el tipo de deglución que presentaron. Los resultados indicaron que a pesar de que la prevalencia existente es realmente baja los pacientes que presentaron esta anomalía no se les indico el tratamiento adecuado para solucionar la problemática. Se llegó a la conclusión que el sexo con mayor prevalencia fue el masculino con un 71% a diferencia del sexo femenino, lo cual afirmo la hipótesis propuesta y sin embargo se indicó que un 71.42% de los pacientes con frenillo lingual corto gozaban de una buena higiene oral para la cual se tomó como base el Índice de Higiene Oral Simplificada.
Ankyloglossia is the presence of a short lingual frenulum upon which the correct development of tongue movements is prevented; and thus affecting the physiological function described above. This research aims to identify the prevalence of short lingual frenulum in children aged 3 to 10 years treated at clinic of pediatric dentistry of the University of Guayaquil during the 2019-2020 academic period. A file was studied which consisted of variables of great importance such as the gender with the highest prevalence, the level of oral hygiene of the patients and the type of swallowing that the patients presented, All the necessary information for the file was obtained from the medical records of the area of pediatric dentistry of the aforementioned entity. Findings suggest that although existing prevalence is really low, patients who presented this anomaly were not informed the right treatment to solve the issue. In all, the sex with the highest prevalence of ankyloglossia is the men with 71%, however it was possible to demonstrate that 71.42% of patients with short lingual frenulum enjoyed good oral hygiene according to the Simplified Oral Hygiene index.
Descripción
PDF
Palabras clave
ANQUILOGLOSIA, HIGIENE BUCAL, FRENILLO LINGUAL
Citación