Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46175
Título : Evaluación de cuidados de enfermeria en pacientes diabéticos descompesados en el Hospital del Seguro Ibarra
Autor : Cando Rendón, Maila Milesenjoset
Tutor(es): Barbies Rubiera, Amarilys
Palabras clave : Atención de enfermería
Diabetes mellitus
Evaluación
IESS Hospital General Ibarra
Cantón Ibarra
Ecuador
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados
Tipo: Thesis
Resumen : Antecedentes: La patología de diabetes tipo II descompensada es un problema de Salud Pública por la magnitud de sus complicaciones que conlleva una carga para la sociedad, para aquellos que la padecen y sus familiares; puede verse afectada debido a las dificultades en el tratamiento y controles constantes con el fin de prevenir el avance de la enfermedad. Objetivo general: Diseñar un protocolo de actuación de cuidados de enfermería en pacientes diabéticos descompasados para mejorar la evaluación clínica. Como objetivos específicos: Analizar los referentes bibliográficos respecto a los cuidados de enfermería en pacientes diabéticos descompensados; evaluar el conocimiento de los cuidados de enfermería y elaborar el protocolo de actuación de cuidados de enfermería en pacientes diabéticos descompensado para mejorar la evaluación clínica. Metodología: cuantitativo, analítico de diseño no experimental de tipo transversal, con un universo constituido por 546 pacientes que ingresaron al servicio de emergencia. La muestra serán 490 pacientes diabéticos descompensados. Resultados: De los 490 pacientes con diabetes descompensada, se puede concluir que predomina el sexo femenino con el 60% el grupo etario con mayor prevalencia fue 61 años y más con el 58 %; de acuerdo al cumplimiento de la dieta, el 60% sí la cumple; según el tipo de medicación, los hipoglucemiantes orales con el 82%. De acuerdo con los cuidados de enfermería, el 100% del personal de enfermería sí tiene conocimiento de los signos y síntomas que puede presentar un paciente con diabetes, pero solamente el 65% lo refleja en su trabajo, por lo que se propone elaborar un protocolo de cuidados de enfermería para pacientes diabéticos descompensados
Background: The pathology of decompensated type II diabetes is a Public Health problem because of the magnitude of its complications that carries a burden for society, for those who suffer it and their relatives; Can be affected due to difficulties in treatment and constant controls in order to prevent the progression of the disease. General objective: To design a nursing care action protocol in decompressed diabetic patients to improve clinical evaluation. As specific objectives: To analyze bibliographical references regarding nursing care in decompensated diabetic patients; To evaluate the knowledge of nursing care and to elaborate the protocol of action of nursing care in diabetic patients decompensated to improve the clinical evaluation. Methodology: quantitative, analytical, with a universe constituted by 546 patients who entered the emergency service. The sample will be 490 decompensated diabetic patients. Results: Of the 490 patients with decompensated diabetes, it is possible to conclude that the female sex predominates with 60% the age group with the highest prevalence was 61 years and over with 58%; According to compliance with the diet, 60% do it; Depending on the type of medication, oral hypoglycemic agents with 82%. According to nursing care, 100% of nurses are aware of the signs and symptoms that a patient with diabetes can present, but only 65% reflect this in their work, so it is proposed to develop a protocol Of nursing care for decompensated diabetic patients.
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46175
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestria en Emergencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD 106- CANDO RENDON MAILA MILESENJOSET.pdfMAESTRIA EN EMERGENCIAS MEDICAS501,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.