Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49170
Título : | Intervención urbano-arquitectónica para la reubicación de los comerciantes informales de la Cdla. Martha de Roldós, Guayaquil, 2020. |
Autor : | Macias Villamar, Karen Nicole Tumbaco Ibarra, John Octavio |
Tutor(es): | Viteri Palomeque, María Fernanda |
Palabras clave : | INTERVENCIÓN URBANA COMERCIOS INFORMALES MERCADO |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil : Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La apropiación de los espacios públicos por parte del comercio informal se puede percibir
a través de dos posturas de análisis; la primera como pérdida los espacios públicos, y la
segunda como diversidad y pluralidad de usos en los mismos. Sin embargo, el comercio
informal en el área de estudio se presenta como una problemática de tipo social,
económico y urbanístico que afecta la habitabilidad urbana de la población del sector en
el que se ubica. Por este motivo, la presente propuesta de intervención pretende darles un
carácter formal a los comerciantes informales en un equipamiento arquitectónico de un
mercado de abastos y una plaza gastronómica, dotándoles de espacios físicos adecuados
para el desarrollo de sus actividades y mejorando las condiciones de salubridad en el que
expenden los productos. A través de estrategias de intervención urbanas se busca
complementar el proyecto para mejorar la imagen y calidad de vida a los usuarios y
moradores, incorporando infraestructura, mobiliarios urbanos y vegetación, y mejorar la
caminabilidad del sector a través de rampas y accesibilidad universal para personas con
movilidad reducida. The appropriation of urban spaces by informal trade can be perceived through two analysis positions; the first as loss of public spaces, and the second one as diversity and plurality of uses in them. However, informal trade in the study area is shown as a social, economic and urbanistic problem that affects the urban livability of the population of the sector in which it is located. For this reason, this current proposal aims to providing a formal character to informal traders in an architectural equipment of a food market and a gastronomic plaza, giving adequate physical spaces to them for the development of their activities and improving health conditions in the one that the products sell. Through the urban intervention strategies, the project is in search of improve the image and quality of life of users and residents, incorporating infrastructure, urban furniture and vegetation, and improve the transit of customers and consumers of the sector through ramps and universal accessibility for people with reduced mobility. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49170 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación de Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS - Trabajo de Titulacion - Tumbaco Macias.pdf | UG-BFAU-T-13.10-2020 | 12,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
PLANOS - Trabajo de Titulacion - Tumbaco Macias.pdf | UG-BFAU-T-13.10-2020 | 13,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.