Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49309
Título : | Análisis de la inclusión de educación financiera en el sistema educativo y su relación con la reducción de los niveles de pobreza en el Ecuador |
Autor : | Poveda Martínez, Galo Alexander |
Tutor(es): | Rendón Barona Brenda |
Palabras clave : | SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN FINANCIERA POBREZA DESARROLLO SOSTENIBLE |
Fecha de publicación : | abr-2019 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la importancia de reformar el Sistema Educativo e incluir Educación Financiera en los programas de estudio, ambos como elementos esenciales para reducir los niveles de pobreza en el Ecuador. El método utilizado en el presente trabajo es de enfoque mixto, método cualitativo-cuantitativo, puesto que la información presentada pertenece a los antecedentes y situación actual del sistema educativo, a su vez se realizan análisis a valores y porcentajes de los niveles de Educación Financiera de los ciudadanos en el Ecuador. Los resultados obtenidos de la investigación, demuestran el funcionamiento obsoleto del sistema educativo, los bajos niveles de educación financiera de la ciudadanía en general, reflejado por un nivel de endeudamiento del 77% en el año 2015 por parte de la encuestadora Cedatos, entre otros. Se concluye que es necesaria una reforma integral del Sistema Educativo, teniendo en cuenta los 16 objetivos de las Naciones Unidas para un desarrollo sostenible a través de la Educación The objective of this research work is to determine the importance of reforming the Educational System and include Financial Education in the study programs, both as essential elements to reduce poverty levels in Ecuador. The method used in the present work is a mixed approach, qualitative-quantitative method, since the information presented belongs to the background and current situation of the educational system, in turn, analyzes are made to values and percentages of the Financial Education levels of the citizens in Ecuador. The results obtained from the research show the obsolete functioning of the education system, the low levels of financial education of the general public, reflected by a level of indebtedness of 77% in 2015 by the Cedatos polling firm, among others. It is concluded that a comprehensive reform of the Education System is necessary, taking into account the 16 United Nations objectives for sustainable development through Education. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49309 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Economía Internacional y Gestión de Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS TRABAJO FINAL- POVEDA MARTINEZ GALO.pdf | BECOP-108 | 2,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.