Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49885
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peña Villagómez, Zoila Lastenia | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-20T04:20:01Z | - |
dc.date.available | 2020-11-20T04:20:01Z | - |
dc.date.issued | 2020-10 | - |
dc.identifier.other | BCNAT570PEÑ237 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49885 | - |
dc.description.abstract | El estudio de la Biología reproductiva del mangle rojo (Rhizophora mangle L.) en Puerto El Morro, Provincia del Guayas, Ecuador, tiene por objetivo determinar que la especie es hermafrodita, describiendo sus órganos reproductivos, su estado y proceso de maduración en la flor, desde capullo hasta la antesis, estableciendo las características morfológicas y tamaño de estos. Además, de clasificar el estado reproductivo con respecto a las otras especies de mangle rojo en los manglares de Puerto El Morro, que al momento mantiene pocos árboles de R. mangle florecido y una relación baja de representatividad en los manglares de Puerto El Morro. Para tal efecto, se realizaron dos parcelas correspondientes a 0,25 ha., tanto a la entrada del canal como a la salida del canal de El Morro, lo cual permitió establecer la morfología de R. mangle, su densidad y volumen en cada parcela y en relación con las otras especies de mangles rojos presentes. | es_ES |
dc.description.abstract | El estudio de la Biología reproductiva del mangle rojo (Rhizophora mangle L.) en Puerto El Morro, Provincia del Guayas, Ecuador, tiene por objetivo determinar que la especie es hermafrodita, describiendo sus órganos reproductivos, su estado y proceso de maduración en la flor, desde capullo hasta la antesis, estableciendo las características morfológicas y tamaño de estos. Además, de clasificar el estado reproductivo con respecto a las otras especies de mangle rojo en los manglares de Puerto El Morro, que al momento mantiene pocos árboles de R. mangle florecido y una relación baja de representatividad en los manglares de Puerto El Morro. Para tal efecto, se realizaron dos parcelas correspondientes a 0,25 ha., tanto a la entrada del canal como a la salida del canal de El Morro, lo cual permitió establecer la morfología de R. mangle, su densidad y volumen en cada parcela y en relación con las otras especies de mangles rojos presentes. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | RHIZOPHORA MANGLE, | es_ES |
dc.subject | HERMAFRODITA | es_ES |
dc.subject | MORFOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | REPRESENTATIVIDAD | es_ES |
dc.title | Biología Reproductiva del mangle rojo (Rhizophora mangle L.) Puerto El Morro, Provincia del Guayas, Ecuador | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.contributor.tutor | Bonifaz Balseca, Carmita | - |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación - Biología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CD Peña Zoila_Tesis aprobada_Tutor.pdf | BCNAT570PEÑ237 | 2,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.