ACTITUDES DOCENTES EN LA PROBLEMÁTICA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES A ESTUDIANTES DEL SEGUNDO BÁSICO EN ESCUELA “RAFAEL MENDOZA AVILÉS

No hay miniatura disponible
Fecha
2020-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Las actitudes están definidas como una naturaleza neural, física y mental, creada a partir de experiencias pasadas que conllevan a una respuesta definida y estas pueden variar el contexto y circunstancias en las que un individuo se encuentre involucrado, mientras que las necesidades educativas especiales se refieren a los alumnos que exponen alguna dificultad en el ámbito del aprendizaje en donde el docente hace uso de recursos educativos especializados para facilitar en ellos la adquisición de conocimientos. La metodología utilizada en el presente trabajo fue de carácter cualitativa basada en la sistematización de experiencia, partiendo desde la pregunta eje ¿Cómo se recolectó la información sobre las actitudes docentes durante el proyecto “Construyendo una cultura de la diversidad” con los estudiantes del segundo básico en la escuela Rafael Mendoza Avilés? Dicha metodología permitió la reconstrucción del proceso vivido a través de la información recolectada por medio del uso de distintos instrumentos y técnicas, como la escala de actitudes, encuestas, entrevistas, diarios de campo y observación. La sistematización se encuentra enfocada en el análisis de la fase de recolección de información sobre las actitudes de los docentes durante el proyecto, teniendo como objetivo el compartir la experiencia sobre la recolección de datos en proyectos sociales para el mejoramiento de las prácticas
Attitudes are defined as a neural, physical and mental state, created from past experiences that lead to a defined response and these may vary in the context and circumstances in which an individual is involved, meanwhile special needs education are referred to students who present any difficulty in the field of learning, while the teacher uses specialized educational resources to facilitate the acquisition of knowledge The methodology used in the present work was the qualitative based on the systematization of experience, starting from the axis question: How was the information on teacher´s attitudes collected during the project "Building a culture of diversity" with the students of the second grade at the Rafael Mendoza Avilés School? This methodology allowed a reconstruction of the lived process through the information collected from the use of different instruments and techniques, such as the scale of attitudes, surveys, interviews, field diaries and observation. The present work is focused on the analysis of the phase of gathering information on teacher´s attitudes during the project, to achieve the end of sharing experience on data collection in social projects for the improvement of practices
Descripción
PDF
Palabras clave
Actitud, Docentes, Necesidades Educativas Especiales, Recolección de Información
Citación