Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50364
Título : Diseño interior y mobiliario sostenible para las oficinas del Ministerio de Ambientes de Guayaquil
Autor : Reinoso Camas, Caren Odalys
Tutor(es): Vasco Palacios, Katya Lorena
Palabras clave : MOBILIARIO SOSTENIBLE
DISEÑO DE OFICINA
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad de Guayaquil : Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Tipo: bachelorThesis
Resumen : Esta investigación aborda el tema de un diseño de oficinas y propuesta de línea de mobiliario con materiales sostenibles para las oficinas del Ministerio de Ambiente en Guayaquil debido a que actualmente, las oficinas presentan varias patologías de diseño de interiores como, por ejemplo, existe una organización espacial improvisada producida por una deficiente planificación de las áreas que necesita ocupar el personal. Además, hay un mal uso y estado del mobiliario, esto tiene como consecuencia una afectación en la salud de los empleados, el mismo que se percibe ante todo en el desarrollo de las actividades encomendadas causando un mal desempeño laboral en la institución. El objetivo principal de la investigación fue una propuesta de diseño de interiores que permita aumentar la productividad laboral y reducir el riesgo de deterioro de salud a enfermedades en los trabajadores. De esta forma se buscó una mejora en la calidad de los espacios interiores y el mobiliario. Se utilizó una metodología de investigación con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y exploratorio. Para la obtención de esos datos se utilizó técnicas de revisión bibliográfica, estudio de análisis de modelos precedentes y análogos además se utilizaron instrumentos como guías de observación, entrevistas, registros fotográficos, y planos del estado actual de la edificación con los cuales se obtuvieron datos referentes a las patologías de diseño. De acuerdo con el análisis realizado se concluye que un diseño sostenible no solo puede beneficiar las formas de trabajo, incrementando el rendimiento de los empleados, sino también la funcionalidad de una oficina, permitiendo la práctica de diversas acciones simultáneas sin interferir en el desarrollo de las otras.
This research addresses the issue of an office design and furniture line proposal with sustainable materials for the offices of the Ministry of Environment in Guayaquil because currently, the offices present several interior design pathologies, such as an improvised spatial organization produced by a deficient planning of the areas that need to be occupied by the staff. In addition, there is a bad use and state of the furniture, this has as consequence an affectation in the health of the employees, the same one that is perceived first of all in the development of the entrusted activities causing a bad labor performance in the institution. The main objective of the research was an interior design proposal that would increase labor productivity and reduce the risk of health deterioration in the workers. In this way, an improvement in the quality of interior spaces and furniture was sought. A research methodology was used with a qualitative approach, with a descriptive and exploratory scope. In order to obtain this data, it was used techniques of bibliographic revision, study of analysis of previous models and analogous, besides, there were used instruments such as observation guides, interviews, photographic records and plans of the current state of the building with which data referring to design pathologies were obtained. According to the analysis carried out, it is concluded that a sustainable design can not only benefit the ways of working, increasing the performance of employees, but also the functionality of an office, allowing the practice of diverse simultaneous actions without interfering in the development of the others.
Descripción : pdf
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50364
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación - Diseño de interiores Mención Muebles

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DISEÑO INTERIOR Y MOBILIARIO SOSTENIBLE PARA LAS OFICINAS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE EN GUAYAQUIL.pdfUG-BFAU-TDM-2.117-20207,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PLANOS.pdfUG-BFAU-TDM-2.117-2020133,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.