Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50917
Título : | Afectación de Derechos Laborales por Falta de Valoración de la Prueba en el Trámite de Visto Bueno en la ciudad de Guayaquil durante el Primer Semestre del año 2017 |
Autor : | Saraguayo Vargas, Coraima Isabel Vélez González, Kathryn Stephanie |
Director(es): | Vareles Cabrera, Juan Enrique |
Palabras clave : | VISTO BUENO, VALORACIÓN PROBATORIA, DERECHOS LABORALES, PRINCIPIOS, DEBIDO PROCESO |
Fecha de publicación : | oct-2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Polìticas |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente proyecto de investigación tiene como finalidad conocer los derechos y principios laborales que son violentados por falta de valoración de la prueba en los trámites de visto bueno. Como es de conocimiento, la fase probatoria es el punto esencial del proceso, esta permitirá a la autoridad competente, ya sea el Juez o Inspector de Trabajo, resolver bajo los principios de la sana crítica, respetando y garantizando así una resolución justa y equitativa a las partes procesales. Sin embargo, al no existir una normativa procesal laboral, estas limitan las actuaciones de los inspectores al resolver sobre trámites de visto bueno ocasionando así una afectación a los derechos del trabajador, obligándole a buscar una vía judicial y haciendo más extenso el acceso a la justicia. Debido a lo acotado, el centro de nuestra investigación es recalcar que existen inconsistencias al momento de valorar la prueba en trámites administrativos y que los mismos deberían ser normados. The present research project aims to know the rights and labor principles that are violated due to the lack of evaluation of the evidence in the approval procedures. As you know, the evidentiary phase is the essential point of the process, this will allow the competent authority, either the Judge or Labor Inspector, to resolve under the principles of healthy criticism, respecting and ensuring a fair and equitable resolution to the parties in the process. However, in the absence of a labor procedural law, these limit the actions of the inspectors when deciding on approval procedures, thus causing an affectation to the rights of the worker, obliging him/her to seek a judicial remedy and making access to justice more extensive. Due to the above, the focus of our research is to emphasize that there are inconsistencies when evaluating the evidence in administrative procedures and that these should be regulated. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50917 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Saraguayo Coraima-Vèlez Kathryn BDER-TPrG 230-2020.pdf | BDER-TPrG 230-2020 | 1,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.