Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51165
Título : | Simulación del proSimulación del proceso para la obtención de bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos agroindustriales (bagazo de caña) |
Autor : | Merchán Fajardo, Hugo Arom |
Tutor(es): | Zambrano Nevárez, Eddie |
Palabras clave : | LIGNOCELULÓSICO RESIDUOS AGROINDUSTRIALES MONOSACARIDOS HIDRÓLISIS ÁCIDA |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente estudio se modela una planta de bioetanol en el simulador de procesos Aspen HYSYS V11 usando como materia prima el residuo agroindustrial lignocelulósico, el bagazo de caña en la entrada es de 104.1 tonelada/h. Para esto, se investigó arduamente varios de los componentes y parámetros usados que no se encuentran en la base de datos Hysys , se especificó cada componente de entrada usando temperatura , presión , masa molecular o la formula molecular , reacciones químicas que se dan para separar los azucares complejos en monosacáridos , propiedades necesarias en las entradas para cada equipo. En el simulador se modelo en estado estacionario, usado dos procesos de hidrolisis, una acidas y una enzimática para aprovechar la cantidad de hemicelulosa que ingresa en fermentación se usó enzima ZYMO(Z.mobilis) aprovechando su propiedades para degradar varios azucares complejos y se usó un área de purificación para aumentar la concentración de bioetanol |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51165 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BINGQ-IQ-20P57.pdf | BINGQ-IQ-20P57 | 1,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.