Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51337
Título : | Estudio de factibilidad para la implementación de huertos familiares en la comunidad rural "Parque la Herradura", destinado a la proveeduría para restaurantes del cantón Durán |
Autor : | De La A Quijije, Dayana Elizabeth Olvera Calderón, Lissette Deyanira |
Tutor(es): | Peñafiel León, Rigoberto |
Palabras clave : | HUERTOS FAMILIARES HUERTOS ORGÁNICOS |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente proyecto surge de la necesidad mejorar la calidad de vida, desde una de las actividades más ancestrales como lo es la agricultura libre de químicos, la propuesta del trabajo de titulación busca analizar la factibilidad de la creación de los huertos familiares orgánicos en la comunidad rural “Parque la Herradura” para proveer a los restaurantes del cantón Durán, permitiendo que los hogares de este sector en cuestión generen ingresos económicos, además de contribuir con la reducción del sedentarismo, y alinearlo a la soberanía alimentaria. Para el desarrollo de la investigación se consideró como variable independiente: el análisis de la situación geográfica, económica, y poblacional del cantón; mientras que la variable dependiente: es la cantidad de Huertos familiares a desarrollar en la comunidad. La información se recopilo mediante el uso de la metodología mixta, en la cual se aplicó las herramientas de entrevista y encuesta, las mismas que proyectaron que el 75% de los restaurantes y el 53% de los hogares está de acuerdo con la ejecución del proyecto, posteriormente se realizaron los diversos estudios: de mercado, técnico, y financiero. Los mimos que son indispensables para conocer la demanda, el proceso, la inversión, y el grado de factibilidad que presenta el proyecto. La propuesta que se da: de la creación de huertos familiares orgánicos es factible financieramente, no obstante, el periodo de recuperación de la inversión es muy extenso, por ende, aunque se cuente con la aprobación por parte de ambos grupos objetivos, el proyecto no se debería realizar. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51337 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Licenciatura en Gastronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BINGQ-GS-20P68.pdf | BINGQ-GS-20P68 | 3,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.