Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51339
Título : | Propuesta de un programa de manejo ambiental de desechos hospitalarios para un dispensario de salud ubicado en la ciudad de Guayaquil. |
Autor : | Abad Rivas, Luis Andrés |
Director(es): | Reyes Venegas, Harry Oswaldo |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN RESIDUOS PELIGROSOS RIESGOS AMBIENTALES DESECHOS HOSPITALARIOS |
Fecha de publicación : | 19-jun-2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI05565 |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El presente proyecto tiene como objetivo, evaluar la gestión interna de los residuos
peligrosos por parte del dispensario médico CALIN. Durante el proceso de estudio con la
matriz AMFE se valoró las operaciones de las tres fases internas, donde como resultado se
obtuvo: 315 IPR debido a las inexistencias de envases para los respectivos desechos y 280
IPR debido a la carencia del equipo de protección personal, índices de prioridad de riesgo
mayor a lo establecido. En paralelo a esto se realizó una encuesta a una muestra de cincuenta
dispensarios ubicados en la ciudad de Guayaquil, en donde Pareto determinó que la pregunta
con mayor frecuencia es de; si se debe capacitar a los colaboradores sobre el manejo
adecuado de los desechos hospitalarios y con ANOVA se validó que las preguntas
subyacentes a la principal tienen un acierto indistinto entre ellas. Resultando así con el
diseño del programa de manejo ambiental de desechos hospitalarios. The purpose of this project is to evaluate the internal management of hazardous waste by the CALIN medical center. During the study process with the FMEA matrix, the operations of the three internal phases were assessed, where the result was: 315 RPN due to the lack of packaging for the respective waste and 280 RPN due to the lack of personal protective equipment, risk priority rates higher than established. In parallel to this, a survey was carried out on a sample of fifty centers located in the city of Guayaquil, where Pareto determined that the most frequently asked question was whether employees should be trained on the proper management of hospital waste and with ANOVA it was validated that the questions underlying the main one have an indiscriminate success among them. Thus resulting in the design of the environmental management program for hospital waste. |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51339 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
4. TRABAJO DE TITULACIÓN - LUIS ABAD.pdf | Archivo en PDF | 2,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.