Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51340
Título : | Evaluar riesgos laborales en trabajadores que operan en túneles de congelación de empresa empacadora de camarón. |
Autor : | Alvarado Mendoza, Ángel Gabriel |
Director(es): | Argüello Cortez, Luis Eduardo |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN RIESGOS LABORALES TUNELES DE CONGELACIÓN EMPACADORAS DE CAMARÓN |
Fecha de publicación : | 19-jun-2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI05567 |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los riesgos laborales en trabajadores que
operan en túneles de congelación de empresas empacadoras de camarón, para identificar los
principales riesgos inherentes y lograr mitigar los riesgos se utilizó la matriz IPER, se
recopiló la información de la situación actual de la empresa. Como resultado se obtuvo una
prioridad 2 significa que tiene una magnitud media y se requiere acciones correctivas e
inmediatas. Los principales riesgos fueron: físico, mecánico y ergonómico a causa del
Exceso de exposición al frio industrial en los trabajadores. El mayor impacto llegará a ser la
indemnización laboral es de $13.500,00 que tengan por accidentes y/o enfermedades
profesionales ocasionados en la actividad diaria. Se propuso como alternativa un plan de
mejora continua del SGSST el costo es de $10.030,00 a fin de reducir el riesgo y a su vez
cumplir con la planificación propuesta cumpliendo con los requisitos legales, la relación
beneficio/costo es de 1.34 lo que significa que se espera 1.34$ en beneficio por cada 1$ en
los costos, entonces la propuesta tiene viabilidad. The objective of this work was to evaluate the occupational risks in workers who operate in freezing tunnels of shrimp packing companies. In order to identify the main inherent risks and to be able to mitigate the risks through the IPER matrix, information was collected on the current situation of the company. As a result, a priority 2 with a medium magnitude was obtained and its main risks were physical, mechanical and ergonomic due to the excessive exposure of workers to the industrial cold. The greatest impact will be the compensation they have for accidents and/or occupational diseases caused in the daily activity. As an alternative, it was proposed to improve the occupational health and safety management system in order to reduce the risk and at the same time comply with the proposed planning in compliance with legal requirements. |
Descripción : | Ese documento contiene archivo en PDF |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51340 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
4. Tesis Alvarado Mendoza Angel Gabriel.pdf | Archivo en PDF | 5,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.