Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51373
Título : | Diseño de un plan de gestión en seguridad laboral para el Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Quinindé. |
Autor : | Gómez Carpio, Cristhian Alexander |
Director(es): | Fernández Soledispa, Víctor Hugo |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN GESTIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD LABORAL AMBIENTE LABORAL |
Fecha de publicación : | 22-jun-2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI05590 |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El presente Trabajo de Investigación tiene como objetivo Diseñar un Plan de Gestión de
Riesgos para la Escuela de Conducción del Sindicato de Choferes Profesionales del
Cantón Quinindé, El mismo que proporcione lineamientos adecuados para la seguridad
laboral, se realizó un estudio descriptivo el mismo que se manejó con la observación
directa y recolección de información, el cual requirió de técnicas y herramientas que
permitieron recolectar información necesaria y organizar de manera lógica como diagrama
de Pareto, matriz triple criterio, la matriz muestra una frecuencia de riesgo laborales de
168, teniendo incidencia del 80% de los riegos moderados, mediante el análisis de Pareto
se determina como riego predominante a los riegos psicosocial con 28%, mecánico 25%,
Se plantean las propuestas de un Programa de prevención y respuesta ante emergencias,
Plan de capacitación sobre los riegos psicosociales y ergonómicos, con un costo total de
$550 y un beneficio costo de 1,194. This research work aims to design a risk management plan for the school of driving of the union of professional drivers of the canton Quinindé, the same that provides adequate guidelines for occupational safety, a descriptive study was conducted with direct observation and information collection, which required techniques and tools that allowed to collect necessary information and organize it logically as a diagram of pareto, triple criterion matrix, the matrix shows an occupational risk frequency of 168, having incidence of 80% of moderate irrigation, by the analysis of pareto it is determined as predominant risks the psychosocial irrigation with 28%, mechanical 25%. Proposals for an emergency prevention and response program, psychosocial and ergonomic risk training plan are proposed, with a total cost of $550 and a cost of 1,194. |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51373 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
4-TESIS-GÓMEZ CARPIO CRISTHIAN ALEXANDER.pdf | Archivo en PDF | 2,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.