Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51523
Título : | Propuesta de un cuadro de mando integral en la Empresa Repapers Reciclajes del Ecuador S.A. |
Autor : | Morales Pupiales, Víctor José |
Director(es): | Baque Jiménez, Oswaldo Xavier |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN MANDO INTEGRAL ESTANDARIZACIÓN ACCIONES DE RECICLAJE |
Fecha de publicación : | 26-jun-2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI05639 |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | Cualquier organización debe enfrentar cambios cuando se logra identificar y evaluar cada
factor que afecte de manera crítica a la empresa, esto ayuda a la parte gerencial en la toma
de decisiones que se alinee al objetivo que busca alcanzar. Con la propuesta del Cuadro de
Mando Integral utilizando metodologías como; Encuestas y matrices de impacto para el
análisis interno y PESTEL, cinco fuerzas de Porter para el análisis externo, complementado
empresa Repapers Reciclajes del Ecuador S.A. donde se detectó procesos que no tenían
controles ni estandarizaciones que generaban pérdidas a la organización. El objetico de este
trabajo es dar a conocer a la directiva y ala gerencia, que este estudio tiene como prioridad
el incremento en rentabilidad bruta, estimando un beneficio progresivamente creciente del
20% sobre la rentabilidad bruta actual Any organization must face changes when it is possible to identify and evaluate each factor that critically affects the company, this helps the management in decision-making that is aligned with the objective it seeks to achieve, With the proposal of the Balanced Scorecard using methodologies such as; Surveys and impact matrices for the internal analysis and PESTEL, five Porter for the external analysis, complemented by the SWOT, an evaluation and diagnosis of the current situation o the company Repapers Reciclajes del Ecuador S.A is obtained. The results revealed that processes did not have control or standardizations that generated losses to the organization. The objective of this work is to inform the board and management that this study has as priority the increase in gross profitability, estimating a progressively increasing profit of 20% on current gross profitability. |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51523 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Repapers - final Victor Morales.pdf | Archivo en PDF | 2,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.