Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51583
Título : | Reducción abierta en el tratamiento de fracturas de radio distal, Resultados funcionales y complicaciones de la osteosintesis |
Autor : | Maya Matamoros, Sandra Pamela |
Tutor(es): | Martínez Ormeño, Jorge Emilio |
Palabras clave : | Fijación interna de fracturas Fracturas Complicaciones Hospital Luis Vernaza Cantón Guayaquil Ecuador |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Medicina |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | La fractura distal de radio es la pérdida de la continuidad de la sustancia ósea que se produce cuando una fuerza súbita provoca que el hueso se quiebre. El 17 % de los pacientes que acuden a emergencia presentan estas fracturas y se calcula que en pacientes jóvenes se produce por mecanismos de alta energía mientras que en pacientes mayores se produce por mecanismos de baja energía siendo factor coadyuvante en las mujeres la osteoporosis. El tipo de fractura más frecuente es la de Fernández tipo III y el abordaje que brinda los mejores resultados y menores complicaciones es el abordaje Modificado de Henry. Distal radius fracture is the loss of continuity of the bone substance that occurs when a sudden force causes the bone to break. 17% of patients who come to the emergency present this type of fracture and it is estimated that in young patients it occurs due to high- energy mechanisms, while in older patients it occurs due to low-energy mechanisms, being osteoporosis a contributing factor in women. The most common type of fracture is Fernández type III and the approach that provides the best results and the fewest complications is the Modified Henry approach. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51583 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CD-3263-MAYA MATAMOROS.pdf | MEDICINA 2020 | 1,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.