Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/52140
Título : | Análisis comparativo del consumo de chocolate artesanal vs chocolate industrializado en la Ciudad de Guayaquil |
Autor : | León Ubilla, Ángel Eduardo Salas Ubilla, Robert Kevin |
Tutor(es): | Lovato Torres, Sofía Georgina |
Palabras clave : | CHOCOLATE CONSUMO ARTESANAL INDUSTRIAL |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administración |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo tiene como objetivo analizar de manera comparativa del consumo
del chocolate artesanal versus el chocolate industrializado en la ciudad de Guayaquil,
esta investigación es de enfoque cualitativo, para indagar mejor la problemática se
aplicó muestreo no probabilístico por conveniencia permitiendo explorar el objeto de
estudio, utilizando la técnica de recolección de datos por medio de encuestas a 150
individuos, tomamos a la ciudad de Guayaquil como ambiente por ser la zona donde se
concentra el comercio. Obteniendo como resultados el desconocimiento de los
beneficios del chocolate artesanal, así como el poco consumo de este, también otro
factor que consideran es el precio alto a diferencia del chocolate industrializado que si
es consumido de manera moderada y más cuando hay eventos festivos o para obsequios
y el precio es más accesible a su presupuesto. Sin embargo, desconocen las múltiples
marcas tanto del chocolate artesanal como del industrializado que se comercializan en la
ciudad de Guayaquil. The current research investigation has the objective to realize a comparative analysis between the handcrafted chocolate and industrial chocolate consumption in Guayaquil city, the research has a qualitative approach to inquire better to the problematic, we applied a non-probabilistic method by convenience that permitted to explore the object of study, using surveys as a tool for data collection to survey 150 individuals, we use Guayaquil city as place of study for being the location that concentrate the commercialization. We obtained as a result the disinformation of the benefits of the handcrafted chocolate, relates to the low consumption of it, also another factor is that people consider the prices elevated in comparison to the industrial chocolate that it is consumed for events, or as a gift. Perhaps, people unknown the multiple brands that are commercialized in Guayaquil city, for both artisan and industrialized chocolate. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/52140 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - CPA-D |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ICT-044-2019-TI2 TRABAJO DE TITULACION LEON_SALAS.pdf | 1,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.