Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5339
Título : | Métodos de aplicación de la antropología dentaria en la identificación de personas |
Autor : | Velasteguí Murga, Alexandra Angelina |
Director(es): | Martínez Florencia, Carlos |
Palabras clave : | ANTROPOLOGIA FORENSE IDENTIFICACION HUMANA |
Fecha de publicación : | jul-2014 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología |
Citación : | Velasteguí Murga, Alexandra Angelina (2014) : Métodos de aplicación de la antropología dentaria en la identificación de personas |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La antropología dental es una ciencia nueva. Sus aplicaciones en las
diferentes ramas del saber médico y arqueológico son poco
conocidas en nuestro medio académico y científico. Esta
investigación de carácter divulgativo intenta ubicar e informar a los
lectores sobre los elementos fundamentales del estudio
antropológico de los dientes y sus relaciones con otras ciencias
como la medicina, la odontológica, la arqueología y la biología. Los
dientes son uno de los registros más abundantes y fiables para el
estudio de las comunidades humanas. El estudio de los dientes y
sus diferentes parámetros ha sido fundamental para la antropología
por sus especiales características, el material dental y esquelético
sobre los tejidos de otras zonas anatómicas es su capacidad de
preservación. inalterable largos periodos históricos tras la muerte
del individuo. Estos planteamientos hacen explícita la gran
necesidad de mayor participación a nivel individual, de asociaciones
profesionales, instituciones gubernamentales, y demás instituciones
representativas interesadas en la problemática de los profesionales
en el momento de la identificación de personas mediante la
antropología dental, a fin de lograr la meta de que los estudiantes
con desconocimiento de los métodos para la identificación de
personas tengan acceso a la antropología dental. Por tal motivo
formulamos el siguiente problema de investigación:¿Cómo incide la
aplicación de métodos en la antropología dentaria para la
identificación de personas?. Así mismo se llegó a la siguiente
hipótesis: Si se aplicara los métodos de aplicación en la antropología
dentaria se evitaría equivocadas identificaciones de personas. branches of medical and archaeological sciencie are relatively unknown in our academic and scientific environment. This article of informative character tries to place and inform the readers on the fundamental elements of the anthropological study of teeth and is relationships with other sciencies like Medicine, Dentristy, Archaeology and Biology.Teeth are one of the most abundant and reliable for the study of human communities records. The study of the teeth and their different parameters has been fundamental to anthropology for its special characteristics, the material on dental and skeletal tissues other anatomical areas is its ability to preserve. unalterable historical periods long after the death of the individual. These approaches make explicit the great need for greater participation at the individual, professional associations, government institutions, and other representative institutions concerned with the problems of practitioners at the time of the identification of individuals using dental anthropology, in order to achieve target students with no knowledge of the methods for the identification of people have access to dental anthropology. Therefore we formulate the following research question: How does it affect the application of methods in dental anthropology to identify people?. Likewise come to the following hypothesis: If the methods of application in dental anthropology applied wrong identifications of people I would avoid |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5339 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VELASTEGUIalexandra.pdf | BODONT1408 | 659,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.