Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5340
Título : Pérdida de longitud de arco como factor etiológico en el apiñamiento dental en los niños de 6 a 9 años en la Escuela de Educación básica Miguel de Cervantes Saavedra en el periodo de Octubre del año 2013 a Enero del 2014
Autor : Vélez Franco, Liliana Katherine
Director(es): Apolo Pineda, José
Palabras clave : MALOCLUSION
DIENTES APIÑADOS
DENTICION MIXTA
ATENCION DENTAL PARA NIÑOS
ORTODONCIA
Fecha de publicación : jul-2014
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología
Citación : Vélez Franco, Liliana Katherine (2014) : Pérdida de longitud de arco como factor etiológico en el apiñamiento dental en los niños de 6 a 9 años en la Escuela de Educación básica Miguel de Cervantes Saavedra en el periodo de Octubre del año 2013 a Enero del 2014
Tipo: bachelorThesis
Resumen : En la actualidad el apiñamiento dental está afectando con frecuencia a la población y aumenta cada día más, sobretodo en infantes y generalmente se localiza en el sector antero inferior. La presencia de esta problemática condujo a la realización de esta investigación, la misma que es un estudio descriptivo para establecer cómo la pérdida de longitud de arco se relaciona con apiñamiento dental en niños(as) de 6 a 9 años en la Escuela Miguel de Cervantes Saavedra. Es de suma importancia concientizar a los padres sobre la importancia de la higienes bucal, las consecuencias de una caries o la extracción de un diente temporario de manera prematura, así como la permanencia de un diente en boca que puede ocasionar que el diente sucesor busque otra vía de erupción provocando el apiñamiento dental. Se tomó como población a los niños de 6 a 9 años, obteniendo un universo de 40 escolares, la muestra fue del 25 %, lo cual corresponde a 10 niños. Para este trabajo de titulación se realizó un bosquejo con los modelos de estudio tomados de cada niño(a) y se hizo la medición respectiva de longitud de arco. El análisis demuestra que la edad con mayor frecuencia de pérdida de longitud de arco es a los 9 años tanto en niños como en las niñas, teniendo así las niñas la mayor incidencia de pérdida de longitud de arco con un 60%, mientras que en los niños la incidencia fue de un 40%. En este trabajo investigativo utilice el método descriptivo para determinar el grado de incidencia de la enfermedad en una población y tiempo determinado.
Currently the crowding is affecting the population frequently and increasing every day, especially in infants and is usually located in the lower anterior sector. The presence of this problem led to the completion of this investigation, it is a descriptive study to determine how the loss of arc length is related to crowding in children (as) of 6-9 years in Miguel de Cervantes School Saavedra. It is extremely important to educate parents about the importance of oral hygienes, the consequences of a decay or removal of a temporary tooth prematurely, and the continuity of a tooth in the mouth that can cause tooth find another successor eruption pathway causing crowding. Population was taken as children from 6 to 9 years, earning a universe of 40 school, the sample was 25%, which corresponds to 10 children. For this work with a sketch titration study models taken from each child (a) and the corresponding arc length measurement was performed. The analysis shows that the most common age of losing arc length is 9 years both children and girls and girls having the highest incidence of loss of arc length with 60%, while in the children, the incidence was 40%. In this research paper using the descriptive method to determine the degree of disease incidence in a population and time.
Descripción : pdf
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5340
Aparece en las colecciones: Tesinas - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VELEZliliana.pdfBODONT14103,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.