Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/535
Título : Expresión y comprensión en el lenguaje y su incidencia en el aprendizaje en los niños y niñas de 4 y 5 años de la UTE #12 en el cantón Salitre de la Provincia del Guayas
Otros títulos }: Diseño y aplicación de un manual metodológico para docentes
Autor : Aguilera Quinto, Edith de los Angeles
Director(es): Avilés Boza, Víctor
Palabras clave : LENGUAJE ORAL
EDUCACIÓN INICIAL
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Citación : Expresión y comprensión en el lenguaje y su incidencia en el aprendizaje en los niños y niñas de 4 y 5 años de la UTE #12 en el cantón Salitre de la Provincia del Guayas;Tomo I
Diseño y aplicación de un manual metodológico para docentes;Tomo II
Tipo: bachelorThesis
Resumen : Este trabajo de investigación se aplicará en las instituciones educativas que tienen el nivel inicial, donde cada uno de los docentes deberá desempeñar un rol de calidad para obtener excelentes resultados en expresión y comprensión del lenguaje. Los primeros pasos en la comprensión y expresión del lenguaje implica que la persona sea capaz de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. El docente debe planificar estrategias programadas y secuenciadas, solo así la expresión y comprensión será espontánea en una situación lúdica, pero siempre utilizará un vocabulario preciso y una estructura coherente. En lo pedagógico las dificultades de los niños en la comunicación y el lenguaje se relacionan con el desarrollo de varias funciones básicas como: la cognición social, la comunicación y el lenguaje, las que varían en función del perfil de cada niño y del momento del desarrollo en el que se encuentra. Se debe tener en cuenta los avances científicos y tecnológicos, y actualizarse con frecuencia. En lo sicológico los planteamientos basados en conductas sociales no deben sustituir, sino completar, la intervención básica en habilidades de interpretación de intenciones, teoría de la mente y de comprensión del lenguaje que se lo considera como una función cerebral superior y uno de los procesos cognitivos más importantes en la vida del ser humano, que lo relaciona con el entorno, que facilita el ordenamiento de pensamientos, a través del almacenamiento, procesamiento y codificación de la información que recibimos del entorno. La producción y comprensión lingüística del sujeto e involucra tres grandes aspectos: la forma, el contenido y el uso. La forma incluye los niveles fonológico (pronunciación de consonantes) y morfosintáctico (construcción de las oraciones) del lenguaje, el contenido se relaciona con los aspectos semánticos (vocabulario), y por último en el uso del lenguaje se ven involucrados los aspectos pragmáticos (comunicación no verbal).El lenguaje se ve afectado por múltiples factores, tales como orgánicos, psicológicos, sociales y afectivos.
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/535
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestria en Educacion Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BFILO-TMEP-12M01.pdfBFILO-TMEP-12M0110,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.