Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5397
Título : Inplementación de una torre de enfriamiento para mejorar procesos productivos en la fábrica “Erickplast”.
Autor : Asencio Torres, José Wellington
Director(es): Correa Mendoza, Pedro Gustavo
Palabras clave : GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
PLÁSTICOS
TORRE DE ENFRIAMIENTO
SISTEMAS DE FRÍO
Fecha de publicación : 3-jun-2005
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.
Citación : ;BINGI3104
Tipo: Thesis
Resumen : El análisis realizado en la empresa ERICKPLAST da como resultado un alto índice de defectos, el mayor porcentaje por deformaciones del producto a causa de la temperatura del agua en las tinas de enfriamiento; además de pérdidas y bajo nivel de producción debido al no funcionamiento - por el mismo motivo- de una segunda extrusora. Existiendo actualmente tecnología de punta en el área de refrigeración, donde equipos como chillers y torres de enfriamientos son usados en la industria de la climatización para mejorar procesos productivos, se orienta el estudio a bajar la temperatura del agua en dichas tinas. Se toma como alternativa la implementación de una torre de enfriamiento, un chillers y una cisterna, elementos que al funcionar eficientemente bajarán 8 ºC la temperatura del agua en las tinas., esto es el agua que llega a la cisterna después de salir de las tinas, es llevada a la torre de enfriamiento por medio de una bomba, luego de pasar por dicha torre el agua pasa por un evaporador donde es enfriada y luego es transportada por gravedad a las tinas de enfriamiento, una vez que esto se ha realizado, el ciclo se repite de una manera constante. La inversión es mínima, considerando que se recuperaría en cuatro periodos(meses) y su relación costo – beneficio es de 3.20, que indica que por cada dólar a invertir en la propuesta se obtendrá un beneficio de $3,20, lo cual hace rentable la propuesta. También se logra brindar más plazas de trabajo y aumentar al cien por ciento la eficiencia en la producción, que es la consecuencia directamente proporcional que existe al eliminar la causa del problema de defectos por deformaciones. Otro problema solucionado es la pérdida que existe por el no funcionamiento de la segunda extrusora; al funcionar dicha extrusora se esta haciendo que la producción sea igual a la capacidad instalada, cumpliendo el objetivo que ha sido el motivo de éste estudio.
The analysis in the company ERICKPLAST results in a high rate of defects, the highest percentage by deformations of the product because of the water temperature in the cooling vats; plus losses and low production because no operation - for the same reason-for a second extruder. Currently existing technology in the field of refrigeration, where equipment such as chillers and cooling towers are used in the HVAC industry to improve production processes, the study aims to lower the temperature of the water in these tubs.        Is taken as an alternative implementation of a cooling tower a chiller and a cistern, elements that function efficiently to 8 ° C will lower the temperature of the water in the basins. This is the water entering the tank after leaving tubs , is taken to the cooling tower by a pump, after passing through said tower water passes through an evaporator where it is cooled and then transported by gravity to the tubs cooling, once this has been done, the cycle is repeated in a consistent manner.        The investment is minimal, considering that he would recover in four periods (months) and cost - benefit ratio is 3.20, indicating that for every dollar proposal to invest in a profit of $ 3.20 will be obtained, which makes profitable proposal. It also manages to provide more work spaces and increase to one hundred percent efficiency in the production, which is the result that there is directly proportional to eliminate the cause of defects by deformation. Another problem solved there is the loss of the non-functioning of the second extruder; operating said extruder to doing that production is equal to the installed capacity, fulfilling the goal that has been the subject of this study.
Descripción : Este documento contiene archivo en PDF.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5397
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Industrial 3104.pdfArchivo en PDF468,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.