Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5430
Título : Estudio etiológico en el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos con actinomicosis cérvico-facial con revisión estadística del 2007-2013 en el hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña en la ciudad de Guayaquil
Autor : Andrade Jordán, María Rebeca
Director(es): Campos Mancero, Otto
Palabras clave : ENDODONCIA
ACTINOMICOSIS CERVICOFACIAL
HOSPITAL DE INFECTOLOGIA DR. JOSE DANIEL RODRIGUEZ MARIDUEÑA
Fecha de publicación : jul-2014
Citación : Andrade Jordán, María Rebeca (2014) : Estudio etiológico en el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos con actinomicosis cérvico-facial con revisión estadística del 2007-2013 en el hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña en la ciudad de Guayaquil
Tipo: bachelorThesis
Resumen : Se presenta el presente resumen del “Estudio etiológico en el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos con Actinomicosis Cérvicofacial con revisión estadística del 2007-2013 en el Hospital de Infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña en la ciudad de Guayaquil”. La Actinomycosis Cervicofacial es una infección de origen bacteriano, crónica y supurativa que afecta la región facial, cuello y piso de boca. Su evolución está acompañada por la formación de múltiples fístulas alrededor de la lesión que drenan unos gránulos amarillos, que por semejanza han sido denominados gránulos de azufre. Afecta en un 60 % la región facial y los sitios anatómicos que involucra con mayor frecuencia son: maxilar inferior, maxilar superior, glándula parótida, lengua, seno maxilar, ganglios y hueso alveolar. El diagnóstico se hace a través del examen clínico, examen directo, cultivo del microorganismo y estudio histopatológico. Su tratamiento consiste en la administración de altas dosis penicilinas, drenaje del absceso y cirugía. Se trae a consideración un caso de paciente femenina de 52 años de edad, con antecedentes alérgicos a la penicilina y sulfonamidas que presenta una lesión nodular en piel del borde inferior mandibular derecho. El diagnóstico de la enfermedad se hace a través de la evaluación clínica, anamnesis y examen directo. Se aplica antibiótico-terapia según el caso, drenaje del absceso y evaluación de la paciente a los tres meses. Los hallazgos reportados concuerdan con la literatura consultada
This summary of "etiological study in the treatment of immunocompromised patients with Cervical-Facial Actinomycosis statistical review of the 20072013 Hospital Dr. José Daniel Rodríguez Infectologia Maridueña in the city of Guayaquil" is presented. The cervico-facial Actinomycosis is a chronic suppurative infection of bacterial origin, and that affects the facial region, neck and floor of mouth. Its development is accompanied by the formation of multiple fistulas around the lesion draining a yellow granules, which have been designated by similarity sulfur granules. 60% affects the facial region and the anatomical sites most frequently involved are: mandible, maxilla, parotid gland, tongue, maxillary sinus, lymph and alveolar bone. Diagnosis is made through clinical examination, direct examination, culture of the organism and histopathology. Treatment consists of the administration of high-dose penicillin, abscess drainage and surgery. Is brought into consideration a case of female patient of 52 years old, with a history of allergy to penicillin and sulfonamides has a nodular lesion on skin right edge of the lower jaw. Diagnosis of the disease is made by clinical assessment, direct examination and anamnesis. Apply antibiotic therapy as appropriate, abscess drainage and patient assessment at three months. The reported findings are consistent with the literature.
Descripción : pdf
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5430
Aparece en las colecciones: Tesinas - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANDRADEmaria.pdfBODONT1064522,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.