Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/54313
Título : Diagnosticar la influencia de olores tóxicos en el área de rehabilitación del Centro de Privación de Libertad Zonal 8.
Autor : Bravo Zambrano, Jorge Wellington
Director(es): Rugel Rugel, William Enrique
Palabras clave : SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
IMPACTOS AMBIENTALES
INFLUENCIA
OLORES TÓXICOS
Fecha de publicación : 17-jul-2015
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.
Citación : ;BINGI04370
Tipo: Thesis
Resumen : Este proyecto investigativo tiene por objeto definir la influencia que tienen los olores tóxicos del taller de carpintería en la rehabilitación de las Personas Adultas en Conflicto con la Ley del Centro de Privación de Libertad Zonal 8. El diseño metodológico responde a los paradigmas cuantitativo y cualitativo, el tipo de método utilizado fue el de investigación exploratoria, de campo, descriptiva y correlacional. El procedimiento realizado fue el siguiente: En el taller de carpintería se utilizó la técnica de la observación de las condiciones y entorno en el que trabajan los internos, se realizó la encuesta y entrevista dirigida a los PACL ́s con el fin de recolectar información. Como instrumento evaluativo se creó la Matriz de Identificación y Evaluación de impactos ambientales del taller de carpintería, obteniendo como resultado impacto en un rango Moderado según el cuadro de calificación de Conessa, el valor más elevado fue de 42, el cual se registra en generación de olores tóxicos y alteración de la salud pública, en manifestación de olores desagradables y perjuiciosos se obtiene un puntaje de 40 durante la actividad de pintado de piezas de madera, lo cual nos indica que las personas privadas de la libertad si se ven afectadas en su salud física y psicológica y en su bienestar en general, y al momento de trabajar no tienen el ambiente adecuado para desempeñar su trabajo correctamente. Se elaboraron cuadros estadísticos con medidas de tendencia central y de dispersión; se comprobó el tiempo promedio que permanecen sujetos a la influencia de olores tóxicos. Finalmente se propone un plan de disminución y prevención de olores tóxicos mediante la creación de un comité de seguridad aplicando controles de ingeniería, protocolos, señalización y uso de EPP ́s.
This research project aims to define the influence of toxic odors carpentry workshop in the rehabilitation of adults in Conflict with the Law Center Deprivation of Liberty Zone 8. The methodological design was done the quantitative and qualitative paradigms, the methodology used were the exploratory research field, descriptive and correlational. The procedure was performed as follows: the art of observation of the conditions and environment in which domestic work was used in the carpentry workshop, the survey was done at PACL's interview in order to collect information. Matrix and the evaluative tool for identifying and evaluating environmental impacts of woodworking shop were created, resulting in a moderate range impact according to Conessa box score, the highest value was 42, which is registered in generation toxic odors and disturbance of public health, manifestation of unpleasant odors and per judicious and got a score of 40 during the activity of painted wood pieces. This indicates that the people deprived of liberty and they are affected in their physical and psychological health do not work properly. Statistical tables with measures of central tendency and dispersion were developed; and they found that the average time that the remain beings with the influence of toxic odors. Finally a plan for reduction and prevention of noxious odors is proposed by creating a safety committee implementing engineering controls, protocols, signaling, using EPP's.
Descripción : Este documento contiene archivo en PDF.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/54313
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación - Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TRABAJO DE TITULACION JORGE BRAVO ZAMBRANO ING. IND..pdfArchivo en PDF2,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.