Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/54836
Título : | Logística internacional aplicada durante la pandemia covid 19 hacia Ecuador y sus perspectivas en la cadena de suministros en la zona 8. |
Autor : | Escobar Bernita, Fernanda Lisbeth Saraguro Cun, Anthony Rodrigo |
Tutor(es): | Chamba Viscarra, Lolita Carolina |
Palabras clave : | LOGÍSTICA INTERNACIONAL COVID 19 CADENA DE SUMINISTRO PLAN DE CONTINGENCIA |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La Logística es una área indispensable para el desarrollo organizacional de una empresa,
facilitando los incrementos en la productividad y competitividad, asegurando los niveles de
calidad para satisfacer las necesidades de los clientes. El aumento del comercio electrónico en la
crisis sanitaria covid 19, ha llevado a rediseñar las cadenas de suministros, también a realizar
cambios operativos en los procesos logísticos, adaptarse a la era digital para tener la capacidad
de producir normalmente y no sufrir ningún impacto financiero que ponga en riesgo la
rentabilidad empresarial. El trabajo de investigación que se presenta, tiene por objetivo describir
el impacto de la logística Internacional en la cadena de suministro de la zona 8, durante la crisis
sanitaria del covid 19, para lograr el análisis de esta investigación se utilizó el método
descriptivo con un enfoque cuantitativo, mediante encuestas realizadas a las empresas de los
sectores de agroindustria, comercio y transporte en la zona 8 del país. La recopilación de datos
fue esencial, para la elaboración de un plan de contingencia para catástrofes o crisis sanitaria. Logistics is an essential area for the organizational development of a company, fa cilitating increases in productivity and competitiveness, ensuring quality levels to meet customer needs. The increase in electronic commerce in the covid 19 health crisis has led to redesign of supply chains, also to make operational changes in logistics processes, adapt to the digital age to have the ability to produce normally and not suffer any financial impact that put business profitability at risk. The research work presented, aims to describe the impact of International logistics in the supply chain of zone 8, during the health crisis of Covid 19, to achieve the analysis of this research, the descriptive method was used with a quantitative approach, through surveys of companies in the agribusiness, trade and transport sectors in zone 8 of the country. Data collection was essential for the development of a contingency plan for catastrophes or health crisis. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/54836 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis _Escobar Bernita Fernanda Lisbeth y Saraguro Cun Anthony Rodrigo.pdf | 1,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.