Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55896
Título : Análisis de factores de riesgo y mejoras en la Industria "El Café C.A.".
Autor : Avilés Villamar, Jefferson Rodolfo
Director(es): Aguilar Zevallos, Gabriel Enrique
Palabras clave : SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
FACTORES DE RIESGOS
ENFERMEDADES PROFESIONALES
RIESGOS DE INCENDIO
Fecha de publicación : 4-abr-2008
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.
Citación : ;BINGI3571
Tipo: Thesis
Resumen : El actual trabajo tiene como objetivo identificar, valorar y controlar los factores de riesgo que están presentes en la Industria “El Café C.A.” mediante el análisis de de las condiciones de trabajo en las diferentes áreas en las que se desenvuelve el trabajador, con la finalidad de minimizar los riesgos que pueden ocasionar incidentes, accidentes y enfermedades profesionales. Para la realización de este trabajo se tomara como referencia: el Código de Trabajo, el Decreto Oficial N° 2393, Resolución 741 del IESS, Reglamento De Riesgos Del Trabajo y demás normas que se detallan durante la elaboración del presente. Para la identificación de los riesgos se realizo toma de muestras in situ, con la finalidad de observar las condiciones en que se encuentra la empresa en lo que se refiere a Seguridad y Salud Ocupacional. Una vez identificados los riesgos se procedió hacer las evaluaciones respectivas, entre los métodos y herramientas que se utilizaron están: Método de Evaluación del Riesgo de Incendio, Panorama de Riesgos o Método Fine, identificados los riesgos por los métodos de evaluación antes indicados, se elabora las propuestas técnicas para controlar y minimizar estos riesgos, cuyo costo de implementación se explica mediante la relación costo/beneficio, que expresa la factibilidad de la propuesta técnica, quedando a interpretación de la Organización el implementar los correctivos y mejoras detallados en el presente documento. Además se indicas recomendaciones para que la organización las tome como base para futuras mejoras e implementación de los métodos en las diferentes áreas de la industria.
The current work aims to identify, assess and control the risk factors that are present in the Industry "El Café C.A." Through the analysis of the working conditions in the different areas in which the the worker develops, in order to minimize the risks that may cause incidents, accidents and occupational diseases. For the realization of this work will be taken as a reference: the Labor Code, the Decree Official N ° 2393, Resolution 741 of the IESS, Regulation of Work Risks and other rules that are detailed during the preparation of this. For the identification of risks, samples were taken in situ, in order to to observe the conditions in which the company finds itself with regard to Occupational Health and Safety. Once the risks had been identified, the make the respective evaluations, among the methods and tools that are used are: Fire Risk Assessment Method, Overview of Risks or Fine Method, risks identified by evaluation methods aforementioned, technical proposals are prepared to control and minimize these risks, whose implementation cost is explained by the relationship cost / benefit, which expresses the feasibility of the technical proposal, leaving Interpretation of the Organization to implement the corrections and improvements detailed in this document. In addition, recommendations are indicated for that the organization take them as a basis for future improvements and implementation of the methods in the different areas of the industry.
Descripción : Este documento contiene archivo en PDF.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55896
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3571 AVILÉS VILLAMAR JEFFERSON RODOLFO.pdfArchivo en PDF5,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.