Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55920
Título : “Análisis socioeconómico de la producción de carne de cerdo mediante el uso de balanceado artesanal en el cantón Echeandía de la provincia de Bolívar.”
Autor : Camacho Bustamante, Luis Carlos
Director(es): Cabrera Tamara
Palabras clave : Socioeconomía
Costos
Producción
Balanceado artesanal
Carne de cerdo
Fecha de publicación : sep-2021
Editorial : Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil
Tipo: masterThesis
Resumen : El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, establecer un análisis socioeconómico que permita la optimización de costos, en la producción de carne de cerdo, mediante el uso de balanceado artesanal; el cual está limitado a los productores de carne de cerdo del cantón Echeandía de la provincia de Bolívar-Ecuador. Se establece además que la presente investigación es de carácter descriptivo, por lo cual se procedió a implementar el método cualitativo, como la forma de investigar los objetos de estudio; así también, el estudio se consideró de carácter exploratorio, porque se deseaba estudiar un tema poco analizado o investigado, como es la situación socioeconómica real de los productores de carne de cerdo con balanceado artesanal, del sector mencionado; también se formuló una encuesta descriptiva en la investigación de campo. Se observó que existen limitaciones, que afectan la cadena productiva de carne de cerdo con balanceado artesanal; por lo que se consideró en varios aspectos, dotar de herramientas metodológicas, que permitan la optimización de los costos, en la producción de carne de cerdo. Finalmente se concluyó que, debido a la competencia desleal existente y la baja rentabilidad del negocio, los porcicultores, consideran en algún momento dejar esta actividad, si la situación del mercado no mejora.
The main objective of this research project is to establish a socioeconomic analysis that allows the optimization of costs in the production of pork through the use of artisanal food which is used by the pork producers from the Echeandia village in Bolívar- Ecuador. This research is descriptive therefore the qualitative method was implemented to investigate the object of study. Moreover, this research is considered exploratory because it was desired to study an issue rarely analyzed or investigated, such as the real socioeconomic situation of the producers of pork with artisanal balanced meat, of the mentioned sector. As a research technique a descriptive survey was formulated in the sample area that was researched. Furthermore, it was observed that there are limitations that affect the production of pork with artisanal food; therefore, it was considered in several aspects, to implement methodological mechanisms that allow the optimization of costs of pork production. Finally, it was concluded that, due to the unequal competition and the low profitability of pork production, the pig farmers have considered at to quit on this activity, if the industry situation does not improve.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55920
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Camacho Bustamante Luis Carlos.pdf2,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.