Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55991
Título : Laboratorio de Ethical Hacking con herramientas del sistema operativo Kali Linux como apoyo al aprendizaje de seguridad en redes de la Carrera Telemática.
Autor : Pacheco Elizalde, Ricardo Enrique
Director(es): Castillo León, Rosa Elizabeth
Palabras clave : REDES INTELIGENTES
HACKING ÉTICO
KALI LINUX
APRENDIZAJE EN SEGURIDAD
Fecha de publicación : 27-sep-2021
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería en Teleinformática.
Citación : ;BINGI0392-T
Tipo: Thesis
Resumen : En la actualidad, la carrera de Ingeniería en Teleinformática cuenta con aprendizaje teórico para la seguridad informática, lo que produce,que los estudiantes tengan déficit al maniobrar o comprender herramientas dedicadas al hacking ético, por esta razón,se decidió realizar un laboratorio con talleres prácticos de las herramientas de código abierto insertos en el sistema operativoKali Linux para aumentar la experiencia y el conocimiento de los alumnos. Mediante una investigación descriptiva se conoció el bajo nivel de conocimiento de los próximos profesionalesen relación alos software Open Sourcey un alto nivel teórico ante amenazas. De esta manera los talleres implementados están escogidoscon base a la encuesta realizada para ayudar a mejorar y entender los temas importantes de ciberseguridad siendo de mucha utilidad para fortalecer el perfil profesional con respecto a la seguridad de la información.
Currently, the career of Engineering in Teleinformatics has theoretical learning for informatic security, which produce, that students have deficit when maneuvering or understanding tools dedicated to ethical hacking, for this reason, it was decided to conduct a laboratory with practical workshops of open-source tools inserted in the Kali Linux operating system to increase theexperience and knowledge of students. Through descriptive research, it was found out the low level of knowledge of the upcoming professionals in relation to Open Source software and a high theoretical level in the face of threats. In this way, the workshops implemented are chosen based on the survey conducted to help improve and understand the important issues of cybersecurity being very useful to strengthen the professional profile with respect to information security.
Descripción : Este documento contiene archivo en PDF.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55991
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación - Ingeniería en Teleinformática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pacheco Elizalde Ricardo Enrique.pdfArchivo en PDF6,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.