Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56213
Título : Éxito y fracaso de tratamientos de pulpotomía
Autor : Calderon Arellano, Katherine Lissette
Tutor(es): Alvarez Avilés, Miguel
Palabras clave : PULPOTOMIA
TERAPIA PULPAR
DENTICION DECIDUA
Fecha de publicación : oct-2021
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología
Tipo: bachelorThesis
Resumen : La pulpotomía durante muchos años ha sido el tratamiento para piezas deciduas que han sido afectadas por una exposición pulpar. Es fundamental establecer un buen diagnóstico pulpar en piezas deciduas de manera que la aplicación de los diversos materiales de obturación evolucione en un pronóstico eficaz. El objetivo de esta investigación es determinar el éxito y fracaso de tratamientos la pulpotomía. La presente investigación fue de tipo deductivo e inductivo, descriptivo, analítico-sintético, bibliográficodocumental los cuales nos ayudó a la recopilación de la información necesaria y se demostró que el tratamiento de pulpotomía es un tratamiento con un porcentaje alto de éxito. El resultado de la presente investigación determinó que la pulpotomía es una opción de tratamiento que abarca un cambio radical al momento de tratar la pulpa. La eficacia de la pulpotomía se basa en el diagnóstico de la pieza primaria o de la pieza joven permanente, a su vez la respuesta exitosa de la pulpa dependerá también del material a usar. Se concluyó que, si la pulpa solo está infectada en la parte superficial, y la pieza dentaria cumple con los criterios de diagnóstico establecidos se puede tener un porcentaje mayor de éxito. Biodentine y MTA se desempeñaron mejor que TheraCal cuando se usaron como agente de pulpotomía parcial y presentaron los mejores resultados clínicos. El formocresol también arroja una tasa de éxito alta sin embargo está siendo reemplazado por nuevos biomateriales
Pulpotomy has for many years been the treatment for deciduous teeth that have been affected by pulp exposure. It is essential to establish a good pulp diagnosis so that the application of the various obturation materials will result in an effective prognosis. The aim of this research was to determine t success and failure of pulpotomy treatments. This research was deductive and inductive, descriptive, analytical-synthetic, bibliographical-documental, which helped us to gather the necessary information and showed that pulpotomy, is a treatment with a high success rate. The result of the present investigation determined that a pulpotomy is a treatment option that encompasses a radical change in the treatment of the pulp. The efficacy of pulpotomy is based on the diagnosis of the primary or young permanent tooth, and the successful response of the pulp will depend on the material used. It was concluded that, if the pulp is only superficially infected, and the tooth meets the established diagnostic criteria, a higher success rate could be achieved. Biodentine and MTA performed better than TheraCal when used as a partial pulpotomy agent and showed the best clinical results. Formocresol also has a high success rate but is being replaced by new biomaterials.
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56213
Aparece en las colecciones: Tesinas - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3780CALDERONkatherine.pdf37801,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.