Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56425
Título : | Análisis y evaluación de riesgos ergonómicos en la manipulación manual de carga y descarga de productos. |
Autor : | Montoya Tobar, Byron Andrés |
Director(es): | Vela Albuja, Luis Alfonso |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ERGONOMÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS |
Fecha de publicación : | 19-oct-2021 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI05916 |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El objetivo de este estudio es, analizar y evaluar los riesgos ergonómicos en la manipulación
manual de carga y descarga de productos , por lo cual se realiza un estudio de campo a los
procesos de manipulación y levantamientos de cargas manuales, identificando los riesgos
existentes, los resultados se obtuvieron por medio de varias metodologías como Pareto,
REBA, RULA y demás herramientas enfocadas en riesgos ergonómicos, esto permite
identificar aquellos factores que están ocasionando mayor afectación a los empleados de la
empresa para tomar medidas de mitigación o mejora. Aproximadamente el 60% de los
factores de riesgo son de tomar en consideración, ya que de ese valor el 40% corresponde a
riesgos intolerables, el porcentaje de la manipulación de carga y movimientos repetitivos
son los más relevante y se propone alternativas de prevención de riesgos laborales con una
inversión total de $ 3980, donde intervienen capacitaciones y exámenes médicos, que junto
a las indicaciones de una buena realización de los procesos productivos permiten la
evaluación y la mejora continua de la empresa. Disminuyendo el rango de afectación en los
trabajadores que se exponen a riesgos ergonómicos y beneficiando a la empresa en
aproximadamente un 40% de forma económica The objective of this study is to analyze and evaluate the ergonomic risks in the manual handling of loading and unloading of products, for which a field study is carried out on the processes of handling and lifting of manual loads, identifying the existing risks, Results were obtained through various methodologies such as Pareto, REBA, RULA and other tools focused on ergonomic risks, this allows us to identify those factors that are causing the greatest impact on company employees to take mitigation or improvement measures. Approximately 60% of the risk factors must be taken into consideration, since 40% of that value corresponds to intolerable risks, the percentage of cargo handling and repetitive movements are the most relevant and risk prevention alternatives are proposed. labor with a total investment of $ 3,980, which involves training and medical examinations, which together with the indications of a good performance of the production processes allow the evaluation and continuous improvement of the company. Reducing the range of affectation in workers who are exposed to ergonomic risks and benefiting the company by approximately 40% economically |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56425 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MONTOYA TOBAR BYRON ANDRES.pdf | Archivo en PDF | 3,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.