Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56716
Título : | Diseño de modelo estratégico del proceso de operación de biodiesel de la Empresa "La Fabril S.A.". |
Autor : | Vera Cortez, Justo Ricardo |
Director(es): | Rugel Rugel, William Enrique |
Palabras clave : | SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODELO ESTRATÉGICO BIODIESEL CONTROL DE PROCESOS |
Fecha de publicación : | 16-mar-2007 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial. |
Citación : | ;BINGI3519 |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | La buena organización es requisito importante en una empresa para que logre ser
competitiva y pueda ingresar en un mercado global. Por lo que es necesario la
incorporación de estrategias para el buen manejo y control de sus procesos, con lo
cual en este trabajo, se a realizado la investigación y el análisis para determinar
los recursos con que se cuenta y de esta manera desarrollar las estrategias del
proceso de operación, las cuales pueden ayudar en el fortalecimiento de las
actividades que realiza, pudiéndose obtener las posibles mejoras en las que se
encontraría inmersa la Empresa “LA FABRIL S.A.”. Se analizó las actividades de
la empresa, donde se determinaron los factores favorables, entre ellos el dominio
del proceso tecnológico, grandes volúmenes de materia prima, decisión de
inversión del proyecto por parte de accionistas, y factores desfavorables en el
momento de diversificar las operaciones, donde con el análisis FODA, se pudo
determinar las ventajas y desventajas competitivas, llegando a la conclusión que el
problema se presenta al momento de diversificar sus productos, al no contar con
un plan estratégico de operaciones para el nuevo producto y al momento de querer
incrementar la capacidad productiva, para satisfacer la demanda que va en
aumento, no se consideraron los problemas macros y micros, entre los cuales
tenemos: Pocos cliente internacionales para el Biodiesel, Tecnología de proceso
del Biodiesel y eficiencia del proceso de operaciones. La posible solución que
plantearemos, van encaminados a diseñar un modelo estratégico para el proceso
de operación del Biodiesel, que por la funcionabilidad y operacionabilidad del
modelo estratégico del proceso de Biodiesel, es viable aplicarlo, por la
flexibilidad de la estructura organizacional que cuenta la empresa y la velocidad a
respuestas a situaciones cambiantes. El realizar el análisis económico se llega a la
conclusión que la propuesta es viable para el crecimiento de la empresa. Good organization is an important requirement in a company for it to be competitive and able to enter a global market. So the incorporation of strategies for the proper management and control of its processes, with which in this work, research and analysis have been carried out to determine the resources available and in this way develop the strategies of the operating process, which can help in strengthening the activities carried out, being able to obtain the possible improvements in which would find the Company "LA FABRIL S.A." immersed. The activities of the company, where favorable factors were determined, including the domain technological process, large volumes of raw material, decision of investment of the project by shareholders, and unfavorable factors in the moment to diversify operations, where with the SWOT analysis, it was possible to determine the competitive advantages and disadvantages, concluding that the A problem arises when diversifying their products, as they do not have a strategic plan of operations for the new product and at the moment of wanting increase the productive capacity, to satisfy the demand that goes in magnification, macros and micros problems were not considered, among which we have: Few international clients for Biodiesel, Process technology of Biodiesel and efficiency of the operations process. The possible solution that we will propose, they are aimed at designing a strategic model for the process operation of Biodiesel, which due to the functionality and operability of the strategic model of the Biodiesel process, it is feasible to apply it, due to the flexibility of the organizational structure that the company has and the speed at responses to changing situations. Carrying out the economic analysis leads to the conclusion that the proposal is viable for the growth of the company. |
Descripción : | Este documento contiene archivo en PDF. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56716 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3519 VERA CORTEZ JUSTO RICARDO.pdf | Archivo en PDF | 1,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.