Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56738
Título : Modelo de gestión de residuos agrícolas peligrosos en la comunidad San Antonio, Parroquia Rivera, Cantón Azogues, Provincia Del Cañar
Autor : Banegas Heredia, Edwin Hernan
Tutor(es): Sánchez Cortez, José Luis
Palabras clave : AGROQUIMICOS
AGRICULTURA
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DISPOSICIÓN FINAL
DESECHOS PELIGROSOS
Fecha de publicación : sep-2021
Editorial : Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil
Tipo: bachelorThesis
Resumen : La generación y mala gestión de desechos agroquimicos, principalmente relacionados con envases vacios que contienen dichos productos, constituyen un residuo peligroso de grave alcance. Este factor se suma a las diversas problemáticas que experimenta la agricultura en la actualidad. En ese ámbito, el presente trabajo tiene como objetivo generar un análisis completo y definir algunos factores negativos vinculados al uso de agroquimicos en la comunidad San Antonio, parroquia Rivera, cantón Azogues. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario implementar un seguimiento cualitativo, mediante observación participativa en la comunidad, complementado con conversatorios y encuestas aplicadas a varios miembros de la comunidad. Entre los resultados más importantes, se destaca las diversas formas que emplean los comuneros para el almacenamiento y disposición final de sus desechos peligrosos agricolas, evidenciando desconocimiento de la peligrosidad de los mismos, sin considerar además las repercusiones ambientales y riesgos a la salud. Finalmente, se considera la implementación de un Plan de Manejo Ambiental, con el propósito de minimizar, mitigar y compensar las afectaciones ambientales causadas por el uso de agroquimicos. En paralelo, parte de este trabajo, radicó en la difusión de buenas prácticas ambientales, lo cual se llevó a cabo mediante la entrega de tripticos con información relevante, destinada a mejorar el cuidado de la salud y del medio ambiente.
The generation and bad management of agrochemical waste, mainly related to empty containers which have these products, konstitute a dangerous waste of serious scope. This factor adds to the several problems that agriculture is experiencing actually. For this fact, the objective of this work is to generate a complete analysis and some negative factors linked to the use of agrochemicals in the San Antonio community, Riga parish, and Azogues city. For the development of this research was necessary to implement à qualitative process, through participatory observation in the community, such as discussions and surveys applied to various members of the community. Among the most important facts that community members use for the storage and final disposal of their agricultural dangerous wastes distinguish, evidencing ignorance of their dangerousness, as well as, considering the environmental repercussions and health risks. Finally, the implementation of an Environmental Management Plan is considered with the purpose of minimizing, mitigating and compensating the environmental effects caused by the use of agrochemicals. In parallel, part of this work focused on the dissemination of good environmental practices, which was carried out through the delivery of booklets with relevant information about improving health care and the environment.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56738
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación - Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Edwin Banegas_Tesis Final (1)-convertido (1).pdfBCNAT628BAN2971,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.