Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/57104
Título : Medición, análisis y mejoramiento del proceso productivo en la Industria Estiplast.
Autor : Rivas Lucas, Fabricio Agustín
Director(es): Maquilón Nicola, Ramón Antonio
Palabras clave : ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS
PROCESO PRODUCTIVO
ISHIKAWA
Fecha de publicación : 16-mar-2007
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.
Citación : ;BINGI3489
Tipo: Thesis
Resumen : El objetivo planteado es mejorar la organización del Área de Producción, optimizando los recursos productivos, económicos y humanos, para incrementar la liquidez de la empresa. Entre las técnicas de Ingeniería Industrial utilizadas tenemos, Herramientas de Diagnóstico: Cadena de Valor; Matriz FODA, Diagrama de Ishikawa y Diagrama de Pareto, Índices de Gestión de Producción: Capacidad y Eficiencia; Ingeniería de Métodos: Diagramas de Operaciones y de Flujo del Proceso; Ingeniería Económica: Relación Costo-Beneficio. Los principales problemas diagnosticados son: pedidos de materia prima atrasados, paralización continua de la producción, ausencia de mano de obra calificada, cambios en las órdenes de producción e incumplimiento de entrega de pedidos especiales; las causas son: falta de materia prima y planificación de materiales directos, demanda temporal excesiva, indisponibilidad de tecnología adecuada, falta de planificación de mantenimiento y alta rotación de personal. Estos problemas generan pérdidas económicas anuales de $39909.60, $34070.40, $28392.00, $5678.40 y $2839.20, respectivamente. Anualmente las pérdidas ascienden a $105050.40. La propuesta de solución consta de las siguientes fases: Reorganización de la Materia Prima, Materiales y Producto Terminado en Bodega, Diseño de un Sistema de Inventarios por el Método ABC, Elaboración de un Plan de Mantenimiento, Implementación de un Sistema de Incentivos para el Personal de Producción y Gestionar un Plan de Despacho. Los costos de la inversión para la propuesta son: $12424.00 para el Plan de Mantenimiento, $4372.60 para el Inventario, $820 para la Reorganización de Bodega y $4032.00 para Incentivos, el costo total es de $21648.60. Los índices financieros que sustentan la inversión son: relación Costo-Beneficio de 4.72; y, un Tiempo de Recuperación de la inversión de seis meses. La implantación de la propuesta permitirá recuperar los tiempos improductivos y lograr un incremento el índice financiero de la empresa.
The proposed objective is to improve the organization of the Production Area, optimizing productive, economic and human resources, to increase the liquidity of the company. Among engineering techniques Industrial used we have, Diagnostic Tools: Value Chain; SWOT Matrix, Ishikawa Diagram and Pareto Diagram, Indices of Production Management: Capacity and Efficiency; Methods engineering: Diagrams of Operations and Process Flow; Economic engineering: Cost benefit relation. The main problems diagnosed are: backlog of raw material orders, continuous stoppage of production, absence of skilled labor, changes in production orders and failure to deliver special orders; the causes are: lack of raw material and direct materials planning, temporary demand excessive, unavailability of adequate technology, lack of planning maintenance and high staff turnover. These problems generate losses annual financials of $ 39,909.60, $ 34070.40, $ 28392.00, $ 5678.40 and $ 2839.20, respectively. Annually the losses amount to $ 105050.40. The solution proposal consists of the following phases: Reorganization of Raw Material, Materials and Finished Product in Warehouse, Design of an Inventory System by the ABC Method, Preparation of a Maintenance Plan, Implementation of a System of Incentives for Production Personnel and Manage a Dispatch Plan. The investment costs for the proposal are: $ 12,424.00 for the Plan Maintenance, $ 4372.60 for Inventory, $ 820 for Reorganization of Warehouse and $ 4032.00 for Incentives, the total cost is $ 21648.60. The financial indices that support the investment are: Cost-Benefit relationship of 4.72; and, a Payback Time of the investment of six months. The implementation of the proposal will make it possible to recover unproductive times and achieve an increase in the financial index of the company.
Descripción : Este documento contiene archivo en PDF.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/57104
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3489 RIVAS LUCAS FABRICIO AGUSTÍN.pdfArchivo en PDF633,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.