Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/59510
Título : | Tecnologías de información y comunicación como instrumento para acceder al mercado internacional |
Otros títulos }: | Guía interactiva |
Autor : | Velastegui Peñafiel, Narcisa Maribel |
Tutor(es): | Garcés Suárez, Elizabeth María |
Palabras clave : | TIC MERCADOS INTERNACIONALES APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA E-COMMERCE |
Fecha de publicación : | abr-2022 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El impacto de la pandemia Covid-19 en el Ecuador, dejo al descubierto las falencias educativas, tecnológicas y metodológicas por las que atraviesan las instituciones educativas públicas, la nueva normalidad trajo consigo incontables desafíos para todo el entorno educativo; autoridades, docentes, alumnos y padres. Esta investigación expone una de las problemáticas educativas; profesores e instituciones públicas no están preparados para incluir las TIC en el proceso de enseñanza, las clases virtuales han sido el resultado de la improvisación y las clases siguen desarrollándose bajo los mismos parámetros que se hacían previo a la pandemia. Actividades rutinarias, nada interactivas y poco participativas. Para la realización de esta investigación llevada a cabo en la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, parroquia Tarqui. Se utilizó la metodología cuali-cuantitativa, de modalidad bibliográfica, de tipo correlacional, información necesaria para emitir un criterio real y con valor sobre la problemática investigada y poder brindar una propuesta acorde a las necesidades. Según los datos e información recopilada en esta investigación una guía interactiva es la herramienta que los docentes pueden implementar dentro y fuera del aula virtual, y así mejorar el rendimiento académico de sus estudiantes The impact of the Covid-19 pandemic in Ecuador, exposed the educational, technological and methodological shortcomings that public educational institutions are going through, the new normal brought with it countless challenges for the entire educational environment; authorities, teachers, students and parents. This research exposes one of the educational problems; teachers and public institutions are not prepared to include ICT in the teaching process, virtual classes have been the result of improvisation and classes continue to develop under the same parameters that were done before the pandemic. Routine activities, nothing interactive and not very participatory. For the realization of this research carried out in the Francisco Huerta Rendón Educational Unit of the city of Guayaquil, province of Guayas, Tarqui parish. The quali-quantitative methodology was used, of bibliographic modality, of correlational type, necessary information to issue a real and valuable criterion on the investigated problem and to be able to provide a proposal according to the needs. According to the data and information collected in this research, an interactive guide is the tool that teachers can implement inside and outside the virtual classroom, and thus improve the academic performance of their students |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/59510 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BFILO-PCE-22P07 VELASTEGUI PEÑAFIEL.pdf | BFILO-PCE-22P07 | 4,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.