Capacidad adaptativa familiar de pacientes seropositivos para V.I.H

No hay miniatura disponible
Fecha
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicologicas
Resumen
Hoy en día la salud psicológica va tomando cada vez más fuerza vinculándose a cada área en que el individuo se desenvuelve: familiar, social, académica, individual, laboral; sin embargo, el desempeño en estas áreas puede verse afectada cuando la persona padece alguna enfermedad crónica, afectando su salud psicológica también. El tema de esta investigación fue escogido precisamente por esta afectación psicológica a causa de una enfermedad crónica que involucra al paciente y su familia indagando en la adaptabilidad de la familia entera a la realidad de enfermedad crónica de uno de sus miembros, siendo esta enfermedad el VIH/SIDA. La familia juega un papel sumamente importante en la recuperación de todo enfermo independientemente de su dolencia, mas todo lo que le sucede a un miembro de la familia necesariamente afecta al resto y viceversa. Por esta razón la situación de enfermedad por VIH/SIDA es un factor que afecta a la familia en su totalidad lo que la convierte en un ente necesitado de apoyo psicológico para afrontar adecuadamente el problema. El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud Nº1 “Dr. Segundo Machado Sánchez”, lugar donde la autora realiza las prácticas profesionales, con seis pacientes usuarios de dicha casa de salud y sus familias, para a través de instrumentos de evaluación familiar y entrevistas llegar a conocer su capacidad adaptativa frente al impacto del diagnóstico. La intención de este trabajo es aportar nuevos datos que permitan mejorar la atención integral del paciente seropositivo y su familia considerándolos un todo necesitado del apoyo de quienes formamos parte del gran equipo de salud, concretamente de la salud mental
Descripción
Palabras clave
Pacientes, V:I:H
Citación