Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60470
Título : Obtención de aceite semirrefinado a partir de ojos de atún aleta amarilla (Thunnus albacares) para suplemento alimenticio
Autor : Cedeño Vinces Félix Guillermo, Riera Muñoz Ariana Alexandra
Tutor(es): Alcívar Reyna, Tyrone
Palabras clave : ACEITE DE PESCADO
SUPLEMEMTO ALIMENTICIO
ÁCIDOS GRASOS
PRENSADO HÚMEDO
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
Citación : APA
Tipo: bachelorThesis
Resumen : El presente trabajo consiste en aprovechar el residuo del atún de aleta amarilla (Thunnus albacares), específicamente los ojos ya que, este posee una gran cantidad de aceite dentro de sus córneas, aparte de que se puede obtener un mejor rendimiento si se utiliza este fragmento del atún. El aceite fue extraído por medio de un sistema de prensado húmedo con una prensa tipo tronillo diseñada por los autores y posterior a ello se realizaron pruebas fisicoquímicas recomendadas por la “organización de las naciones unidas para la alimentación y agricultura” para determinar si el aceite obtenido es apto o no para el consumo humano. El análisis cromatográfico permitió comprobar los ácidos grasos presentes y el porcentaje de cada uno de ellos, mientras que el análisis de índice de anisidina, índice de peróxidos, índice de acidez, índice de totox, se los utilizó para establecer y evidenciar el uso para suplemento alimenticio. El Rendimiento del aceite de ojos de atún fue del 24,78% que si se lo compara con otros métodos de extracción el de prensado húmedo es el más adecuado y recomendable para la obtención de aceites de origen animal, en este caso, el pescado
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60470
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BINGQ-IQ-22P44.pdfBINGQ-IQ-22P441,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.