Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60508
Título : Factores de riesgo desencadenantes de trabajo de parto pretérmino, en gestantes de 20 – 30 años de edad
Autor : Montesdeoca Pineda, Grace Andrea
Tutor(es): Crespo Antepara, Delia Narcisa
Palabras clave : Factores desencadenantes
Amenaza de parto prematuro
Mujeres embarazadas
Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel
Cantón Guayaquil
Ecuador
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia
Tipo: Thesis
Resumen : Este trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar los factores que desencadenan el trabajo de parto pretérmino durante un periodo de 6 meses en la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, se obtuvo una muestra de 24 pacientes de 20 a 30 años que presentaron este diagnóstico, como instrumento de recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos. Se clasificaron en factores sociodemográficos, antecedentes obstétricos y factores patológicos para la mejor comprensión de los resultados. Se concluyó que los factores que causan desencadenamiento del parto pretérmino son las Infecciones de vías urinarias no tratadas a tiempo las mismas que secunda a la ruptura prematura de membranas trayendo complicaciones para la gestación y llegando a su fin antes de término, los controles prenatales insuficientes. El propositito de esta investigación fue diseñar un plan educativo con la ayuda de material didáctico y la elaboración de talleres educativos incluidas las charlas para brindarles información a las pacientes en el área de consulta externa y que de esta manera conozcan el peligro de dejar de asistir a sus controles prenatales y aprender a detectar signos de alarma que pongan en riesgo su embarazo
This research work aimed to determine the factors that trigger preterm labor during a period of 6 months in the Matilde Hidalgo de Procel Maternity. A descriptive cross-sectional study was conducted; a sample of 24 patients aged 20 to 30 years who presented this diagnosis was obtained, as a data collection instrument the data collection sheet was used. They were classified into sociodemographic factors, obstetric history and pathological factors for a better understanding of the results. It was concluded that the factors that cause preterm birth triggering are Infections of untreated urinary tract in time the same as secondary to premature rupture of membranes bringing complications for pregnancy and ending before the end, insufficient prenatal controls. The purpose of this research was to design an educational plan with the help of didactic material and the development of educational workshops including talks to provide information to patients in the area of external consultation and thus know the danger of stopping attending your prenatal checkups and learn to detect warning signs that put your pregnancy at risk
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60508
Aparece en las colecciones: Tesis - Obstetricia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD 701- MONTESDEOCA PINEDA, GRACE ANDREA.pdfOBSTETRICIA 20204,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.