Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60528
Título : | Ecoepidemiología de la estrongiloidiasis entre humanos y sus perros domésticos, en el recinto Cochancay del cantón la Troncal, provincia del Cañar. |
Autor : | Guzmán Suárez, Tania Priscila Villa Crespo, Kevin Leodan |
Tutor(es): | Coello Peralta, Roberto |
Palabras clave : | PERROS ECOEPIDEMIOLOGÍA ESTRONGILOIDIASIS PREVALENCIA HUMANOS |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Citación : | Guzmán Suárez, T. (2022) Ecoepidemiología de la estrongiloidiasis entre humanos y sus perros domésticos, en el recinto Cochancay del cantón la Troncal, provincia del Cañar. [Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Médico Veterinario y Zootecnista]. UG |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La estrongiloidiasis es una enfermedad causada por el parásito Strongyloides spp., el cual es un geohelminto de carácter zoonótico y de interés en la salud pública; se ha comprobado por varios autores que, dicho parásito sobrevive a diversos tipos de climas y temperaturas; por dicha razón se decidió determinar la ecoepidemiología de la estrongiloidiasis entre humanos y sus perros domésticos del recinto Cochancay, cantón La Troncal, Provincia del Cañar. El diseño de investigación que se empleó es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo transversal y el diseño es no experimental. La toma de muestra se realizó en 98 personas y en 98 perros domiciliados de la localidad; para su identificación se emplearon las técnicas coproparasitarias: el método directo en humanos y, el método directo y de flotación por solución salina saturada en perros. Se obtuvo una relación positiva entre los parámetros ambientales del sitio de estudio y la
presencia de Strongiloides spp., con una prevalencia de la parasitosis en humanos del 14,30% y en perros del 62,20%, mediante las variables empleadas como sexo, edad, raza, desparasitación, tipo de agua de consumo, tipo de hábitat y contacto con el entorno. Strongyloidiasis is a disease caused by the parasite Strongyloides spp., which is a zoonotic geohelminth of public health interest; It has been proven by several authors that said parasite survives in various types of climates and temperatures; For this reason, it was decided to determine the ecoepidemiology of strongyloidiasis among humans and their domestic dogs in the Cochancay compound, La Troncal canton, Cañar Province. The design method used is quantitative, observational, cross-sectional descriptive and the design is non-experimental. The sampling was carried out in 98 people and in 98 dogs domiciled in the locality; For its identification, coproparasitic techniques were used: the direct method in humans and the direct method and flotation by saturated saline solution in dogs. A positive relationship was obtained between the environmental parameters of the study site and the presence of Strongiloides spp., with a prevalence of parasitosis in humans of 14.30% and in dogs of 62.20%, through the variables used as sex, age, race, deworming , type of drinking water, type of habitat and contact with the environment. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60528 |
Aparece en las colecciones: | Monografías - Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2022-452 Guzman Suárez Tania Priscila y Villa Crespo Kevin Leodan.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.