Estudio de riesgos psicosociales al personal que labora en administración de la universidad.

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-04-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.
Resumen
El presente trabajo de titulación es la parte final para la obtención de mi título de Ingeniero industrial, el cual está realizado en el Edificio de Administración Central de la universidad de Guayaquil, edificio dedicado a la parte administrativa de toda la Universidad en general y motivo por el cual todos los servidores están expuestos a diferentes tipos de riesgos. Este proyecto inicio con la observación de los factores de riesgos encontrados a simple vista, luego con la valoración de los riesgos a través de una encuesta de acuerdo con la metodología del proyecto y bajo la norma legal vigente cuyos resultados mostraron con claridad los riesgos a los que más están expuestos los colaboradores del edificio. Finalmente, la propuesta de un programa de riesgos Psicosociales para el edificio de Administración Central resolviendo problemas desde la fuente de mismo, el medio que lo provoca y por último a la persona que ocupa el puesto de trabajo. La propuesta de un Programa de Riesgo Psicosocial tiene como finalidad minimizar los riesgos y mejorar las condiciones de trabajo a las que se encuentra expuesto el personal que labora a diario en el edificio, provocando más eficiencia en la entrega de sus productos y servicios, mejorando así la productividad general del edificio de Administración Central.
The present work of degree is the final part to obtain my degree in Industrial Engineering, which is carried out in the Central Administration of the University of Guayaquil building assigned to the administrative workers of the whole University in general and that is the reason why all the servers are exposed to different types of risks. This project began with the observation of the risk factors found with the naked eye, then with the assessment of the risks through a survey according to the methodology of the project and under the current legal norm which their results clearly showed the risks to which the employees of the building are most exposed. Finally, the proposal of a psychosocial risk program for the Central Administration building solving problems from the source of it, the medium that causes it and finally to the person who occupies the job. The proposal for a Psychosocial Risk Program aims to minimize the risks and improve the working conditions to which the personnel who work daily in the building are exposed, causing more efficiency in the delivery of their products and services, thus improving the overall productivity of the Central Administration building.
Descripción
Este documento contiene archivo en PDF.
Palabras clave
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, RIESGOS PSICOSOCIALES, MINIMIZAR RIESGOS, EFICIENCIA
Citación