Análisis de las políticas públicas y su incidencia en la calidad de vida de las personas con discapacidad en el cantón Naranjal, provincia del Guayas periodo 2015-2019.

No hay miniatura disponible
Fecha
2020-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Guayaquil
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad analizar las políticas públicas en la atención de las personas con discapacidad en el cantón Naranjal. Para el efecto, se utilizó el método de investigación cuali-cuantitativo, para lo cual se realizó el levantamiento de información estadística, numérica y demográfica. La encuesta estuvo dirigida a las personas con discapacidad (en algunos casos a sus familiares) del cantón Naranjal. Además, se recurrió a las fuentes oficiales como son el CONADIS, INEC y Ministerio de Salud, Finanzas. Analizar esta información permitió tener en claro algunas consideraciones referentes a las personas con discapacidad en algunos ámbitos, por lo tanto, concluimos que la discapacidad de tipo física representa el 47% del total de la población y el bienestar social está entre los rubros más importantes del Presupuesto General del Estado.
The purpose of this research is to analyze public intervention in the care of people with disabilities in the Naranjal canton. For this purpose, the qualitative-quantitative research method was used, for which statistical, numerical and demographic information was collected. The survey was aimed at people with disabilities (in some cases their relatives) from the Naranjal canton. In addition, official sources such as CONADIS, INEC and the Ministry of Finance were used. Analyzing this information allowed us to clarify some considerations regarding people with disabilities in some areas, therefore, we conclude that physical disability represents 47% of the total population and social welfare is among the most important items in the General State Budget.
Descripción
PDF
Palabras clave
DISCAPACIDAD, DESARROLLO, INVERSIÓN Y ECONOMÍA
Citación
APA