El beneficio social de las políticas públicas aplicadas a las personas en vunerabilidad: Personas con discapacidad de la zona 8 del Ecuador en el período 2000-2019

No hay miniatura disponible
Fecha
2020-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Guayaquil
Resumen
La presente investigación se centra en el análisis de las políticas públicas implementadas por los gobiernos de turnos hacia las personas con discapacidad y el beneficio social que han generado a este grupo vulnerable correspondiente a la zona 8 del Ecuador durante el periodo 2000-2019. El estudio se encuentra basado en una metodología de enfoque cualitativo y cuantitativo, la cual sirvió para determinar las condiciones de vida en las que se encuentran las personas discapacidad, en al ámbito de educación, accesibilidad e inserción laboral, donde se puede evidenciar que durante el periodo 2000-al 2007 debido a la aplicación de políticas neoliberales no existía una atención prioritaria para este grupo, a diferencia del periodo 2007-2019 que surgió el cambio de agenda política enfocado a un aumento del gasto público y sobre todo en el ámbito social, en lo que se refleja un avance en las condiciones de vida de las personas con discapacidad, pese a esto la población estudiada enfrenta serias dificultades de movilización y acceso a servicios público esenciales para un adecuado nivel de vida. Estos beneficios sociales no son totalmente eficientes al momento de mejorar condiciones de vida y conseguir equidad, creando brechas que han ubicado en situación de desventajas a las personas vulnerables. En base a esto se propone la ampliación del beneficio social para las personas con Discapacidad con el fin de mejorar sus condiciones de vida.
This research focuses on the analysis of public policies implemented by shift governments towards people with disabilities and the social benefit that they have generated for this vulnerable group corresponding to zone 8 of Ecuador during the period 2000-2019. The study is based on a qualitative and quantitative approach methodology, which served to determine the living conditions in which people with disabilities find themselves, in the field of education, accessibility and job placement, where it can be evidenced that during the period 2000-2007 due to the application of neoliberal policies there was no priority attention for this group, unlike the period 2007-2019 where the change in the political agenda focused on an increase in public spending, especially in the social sphere, reflects a change in the living conditions of people with disabilities, despite this the population studied faces serious difficulties in mobilization and access to essential public services for an adequate standard of living. These social benefits are not totally efficient when it comes to improving living conditions and achieving equity, creating gaps that have placed vulnerable people at a disadvantage. Based on this, it is proposed to extend the social benefit for people with disabilities in order to improve their living conditions.
Descripción
PDF
Palabras clave
POLÍTICAS PÚBLICAS, BENEFICIO SOCIAL, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN SOCIAL
Citación
APA