Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63217
Título : | Los estilos parentales en el desarrollo afectivo en niños de 4 a 5 años. |
Otros títulos }: | Guía para padres. |
Autor : | Buenaño Proaño, Katherine Julissa Romo Leroux Bravo, Angie Marisol |
Tutor(es): | Estrella Acencio, Lidia Patricia |
Palabras clave : | ESTILOS PARENTALES ENSEÑANZA FUNCIONALIDAD FAMILIAR DESARROLLO AFECTIVO GUÍA PARA PADRES PARENTING STYLES TEACHING FAMILY FUNCTIONALITY AFFECTIVE DEVELOPMENT GUIDE FOR PARENTS |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil - Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo tiene como objetivo, analizar la influencia de los estilos
parentales en el desarrollo afectivo en niños de 4 a 5 años, de la Escuela
Particular ‘’Señor de la Buena Esperanza’’. La metodología fue de enfoque
mixto, de campo, tipo bibliográfica y bajo el método de razonamiento
análisis-síntesis. Las técnicas de investigación fueron; una entrevista al
director de la institución, una encuesta dirigida a los padres y una lista de
cotejo aplicada a los niños. Los resultados demostraron que el estilo
autoritario y permisivo es el que más prevalece en el subnivel inicial 2 de la
institución educativa analizada, además se denota que la comunicación y
la funcionalidad familiar que emplean los padres de familia tienen una
consecuencia directa en el estado emocional de los pequeños. Se diseñó
una guía con actividades para padres, para fortalecer los vínculos
emocionales que permitan favorecer el desarrollo afectivo de los niños. The objective of this work is to analyze the influence of parenting styles on affective development in children aged 4 to 5 years, from the Private School ''Señor de la Buena Esperanza''. The methodology was a mixed approach, field, bibliographic type and under the analysis-synthesis method of reasoning. The research techniques were; an interview with the director of the institution, a survey addressed to parents and a checklist applied to children. The results show that the authoritarian and permissive style is the most prevalent in the initial sublevel 2. of the educational institution analyzed, it is also noted that communication and family functionality used by parents have a direct consequence in the emotional state of the little ones. A guide was started with activities for parents, to strengthen the emotional bonds that favor the affective development of children. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63217 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Educadores de Párvulos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
'BPÁRV-PEP-2022P177.pdf | 6,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.